YouTube video

Las obras para transformar el antiguo Instituto Luis Buñuel en un Centro de Mayores comenzarán a finales de año y el edificio podrá abrir sus puertas a la ciudadanía después del verano de 2024. El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará este viernes la adjudicación de las obras por 460.000 euros a la empresa Construcciones Rubio, que será la encargada de la conversión del histórico edificio.

La primera fase del proyecto, para convertir finalmente este espacio en un Centro Cívico, será un Centro de Mayores, que contará con un comedor para casi 50 personas, cafetería y un salón de actos de más de 200 metros.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado el edificio y ha destacado que en 2024 estará abierto y recuperado para toda la ciudadanía. “Es una necesidad acuciante en el Casco Histórico, ya que hay más de 10.200 mayores de 65 años, por lo que es una urgencia”, ha sostenido y ha recordado que “cuando gobernaba Zaragoza en Común privó del uso de este espacio a todos los vecinos”.

La visita de las obras ha contado con la presencia de vecinos de la zona, que han asegurado que las obras son muy necesarias y urgentes ante la falta de equipamientos de este tipo en el Casco Histórico.

Chueca también ha destacado que tras desalojar el Luis Buñuel, a principios de año, hubo que hacer un limpieza en profundidad ante la gran cantidad de basura encontrada en el interior, que ha supuesto a las arcas municipales 183.000 euros.

DETALLES DEL PROYECTO

La primera fase del futuro centro cívico del Casco Histórico se destinará a un centro de mayores y se ubicará en la planta baja, que cuenta con una superficie de 1.722 metros cuadrados. Zaragoza Vivienda diseñó un proyecto para adecuar los espacios, siguiendo los planteamientos de los servicios sociales comunitarios.

Esta propuesta contempla la creación de un comedor, con una superficie de 58 metros cuadrados y una cafetería de 64 metros cuadrados donde ahora se ubica la sala Azul y la antigua vivienda del conserje, además de un área de administración (55 metros cuadrados) que se situará en la zona de la entrada y un salón de actos de 207 metros cuadrados, a los que se suman los vestuarios y un almacén. El comedor tendrá un aforo de 48 plazas al día.

El futuro centro de mayores dispondrá también de cuatro aulas para la realización de clases y talleres, una de ellas será una sala dinámica con más de 100 metros cuadrados.

Las obras de esta primera fase consistirán en la adecuación del interior de la planta baja para lo que será necesario demoler forjados y tabiques y construir de nuevo el espacio. Casi todas las instalaciones interiores, así como la carpintería serán nuevas en la mayor parte de los casos, mientras que se rehabilitarán los exteriores.

El centro de mayores será la primera fase de un proyecto que contempla la construcción de un centro cívico después de que el Área de Participación y Régimen Interior realizara un estudio sobre las necesidades de un equipamiento municipal de estas características a partir de las propuestas de distintos servicios. Este edificio cuenta además con un patio de 1.446 metros cuadrados útiles para la realización de actividades al aire libre, y un espacio exterior cubierto de 271 metros cuadrados en la alineación de la calle Celma.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR