El Ayuntamiento de Zaragoza, a petición del Partido Popular, celebrará este próximo martes 14 a las 10.00 horas, un Pleno extraordinario donde abordará la Ley de Amnistía y la condonación de la deuda a Cataluña acordada por el PSOE y los partidos independentistas, para garantizar la investidura de Pedro Sánchez. “Vamos a defender lo que es una preocupación para todos los zaragozanos y españoles, que es la defensa de la igualdad y los derechos de todos, porque estamos ante un ataque a todo ello”, ha señalado Ángel Lorén, portavoz de los populares y consejero de Presidencia del consistorio zaragozano.
Lorén ha asegurado que “hoy es un día de vergüenza de la democracia española” y que espera que en este pleno se vaya a “defender el estado de derecho”. Algo que espera de otros grupos municipales. “Cada uno de nosotros tiene que tomar posiciones personales. Ya no se trata de grupos políticos o ideología sino de derechos y del robo de los mismos”, ha indicado. En esta línea ha rechazado la condonación de la deuda a Cataluña, que “saldrá de nuestros bolsillos”.
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA NO HARÁ DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Unas declaraciones que ha ofrecido tras la Junta de Portavoces extraordinaria que ha tenido lugar este jueves. En esta reunión el Partido Socialista a través de su portavoz, Lola Ranera, han propuesto una declaración institucional para condenar los ataques a las sedes socialistas, que ha sido rechazada. “Podríamos haber dado los ciudadanos de la importancia del sosiego y la certidumbre. Los partidos políticos debemos actuar desde el consenso y la no confrontación”, ha recalcado.
Como alternativa, el Partido Popular ha propuesto otra declaración que condenara “todo tipo de violencia, que incluya la ejercida a grupos políticos, sedes y actos”, que tampoco ha salido adelante. “Hemos intentado que el PSOE entienda que debemos criticar cualquier violencia y más en un día como hoy que se pone en tela de juicio el chantaje de los independentistas a Sánchez”, ha recalcado Lorén.
Unas declaraciones que ha apoyado el portavoz de Vox, Julio Calvo, que ha rechazado la propuesta socialista. “Se ha olvidado la que hemos sufrido otros partidos, porque se han celebrado en campaña electoral, además se ha quedado dramáticamente obsoleta por el atentado que ha sufrido Alejo Vidal-Quadras”, ha indicado.
LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PRÓRROGA DE AVANZA YA TIENE CALENDARIO
Sin embargo, el motivo principal para convocar esta Junta de Portavoces extraordinaria era la Comisión de Investigación para dar transparencia a la prórroga del servicio de autobús a la concesionaria Avanza por cuatro años más. Los grupos municipales han asegurado que se ha establecido el calendario de actuación, y que a lo largo de la semana que viene solicitarán la documentación y se nombrarán a los vocales. La primera Comisión al respecto se celebrará a principios de diciembre.
Ranera ha señalado que “es muy importante poner luz y taquígrafos a cualquier duda sobre esta prórroga”. “El Ayuntamiento tiene que ser ejemplarizante de cara a los ciudadanos, y, por eso, tiene que haber un proceso de transparencia para facilitar toda la información requerida por los grupos y poder sacar nuestras propias conclusiones”, ha señalado.
Para Julio Calvo, esta Comisión no se debe a “una falta de legalidad, sino de transparencia”. “Nos dolió la falta de transparencia, el enterarnos posteriormente al leer el expediente de que la prórroga ya se estaba gestando y se había comunicado a la empresa en febrero de este año, durante la corporación pasada”, ha recalcado.
Desde el PP, Lorén ha transmitido “tranquilidad” ya que “no habrá sorpresas”. “Los que lo solicitaron declaran que cumple todos los aspectos legales y que es la correcta. En el ámbito municipal se realizan prórrogas en casi el 100% de contratos y esta se recomendó desde el punto de vista técnico”, ha concluido Lorén.