La resolución de la última convocatoria de ayudas directas otorgadas por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana deja fuera a Zaragoza. La noticia se ha conocido públicamente este miércoles después de que la portavoz de Zaragoza en Común, Elena Tomás, haya denunciado ante los medios de comunicación “la mala gestión de Natalia Chueca” por, supuestamente, haber dejado pasar esta oportunidad.
Tomás ha criticado que otros ayuntamientos aragoneses sí se encuentran incluidos en la lista provisional de municipios que recibirán esas ayudas y ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza que actúe para revertir esta situación. Desde el consistorio, sin embargo, la respuesta no ha tardado en llegar. El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha apuntado a un error administrativo al que también deberán hacer frente otras ciudades.
“Estamos ante un problema que en ningún caso tiene que ver con que el gobierno de la ciudad no haya estado atento, porque se solicitó. No somos la única ciudad que desde el punto administrativo ha tenido problemas. Ha habido otras como Pamplona o Burgos que están en la misma situación que Zaragoza. Habiendo enviado la documentación, algo ha ocurrido con el sistema informático provocando que esta no haya podido llegar a Madrid”, ha incidido.
NUEVOS PASOS
En este sentido, Serrano ha asegurado que hace ya unas semanas se pusieron a trabajar en este asunto y enviaron la documentación pertinente para solventarlo. Además, ha recordado, no es la primera vez que pasa. “En la primera convocatoria le ocurrió lo mismo a Bilbao. En esa ocasión, el ministerio, mediante la publicación de un real decreto, esta ciudad llegó a obtener dichas ayudas. Imagino que ahora el camino será el mismo”, ha dicho.
En cualquier caso, lo que sí ha pedido tanto a la ciudadanía como al resto de grupos políticos del Ayuntamiento de Zaragoza es “confianza” en que las cosas se van a solucionar para que la capital aragonesa pueda ser incluida finalmente en esa lista.
EL AYUNTAMIENTO CONFÍA EN QUE ZARAGOZA PUEDA ACOGERSE A LA AYUDAS
El Gobierno de Zaragoza aprobó el 30 de junio prorrogar las ayudas al transporte público y acogerse a la bonificación estatal. Esta solicitud debía registrarse en la plataforma informática del Ministerio y notificarse al Gobierno de Aragón. Por un error humano o informático todavía por aclarar, se envió al Gobierno de Aragón pero no se registró en la plataforma ministerial.
La responsable municipal de Movilidad, Tatiana Gaudes, ha resaltado que el error no se advirtió hasta hace unos días ya que Zaragoza ha continuado teniendo acceso durante todo este tiempo a la plataforma del Ministerio a través de la que se gestiona la bonificación y ha podido ir registrando con normalidad los datos de uso del transporte de julio y agosto que sirven para calcular la ayuda. Cuando se fueron a incorporar los datos de septiembre fue cuando se denegó el acceso y se detectó que la solicitud de prórroga de Zaragoza no figuraba registrada en el Madrid.
Tras los primeros contactos con el Ministerio para tratar de aclarar lo ocurrido, se pensó que se había debido a un error humano municipal y así se le trasladó al Ministerio en una carta en la que se adjuntó diferente documentación para solicitar que se permitiera a Zaragoza participar en la convocatoria.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha tenido constancia posteriormente de que hay otros municipios y entidades que han tenido también problemas con su solicitud y no figuran en el registro del Ministerio por lo que no se sabe si se ha podido producir alguna incidencia informática. El Ayuntamiento confía en que el Ministerio atienda la solicitud y permita que Zaragoza pueda acogerse a las ayudas arbitrando el mecanismo que estime más conveniente, tal y como ocurriera con Bilbao en la anterior convocatoria.