
El Ayuntamiento de Zaragoza ha desarrollado una programación cultural para hacer más llevadera la cuarentena a los zaragozanos. Concursos a través de las redes sociales, karaokes online, tutoriales o clases de jota son algunas de las iniciativas planteadas por el consistorio para que los ciudadanos puedan aprovechar y aprender cosas nuevas en los días que hay que permanecer en casa.
“A la cultura no la debe parar nada ni nadie, tampoco esta crisis sanitaria”, ha expresado la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, que ha agradecido al talento local su labor “desinteresada” por promover la cultura en la ciudad. Para conseguirlo, el Gobierno municipal ha realizado una “variada selección” de las actuaciones que han tenido lugar en Zaragoza durante los últimos años, volcándolas a la red para que la población pueda disfrutarlas de nuevo a través de Internet. Además, la plataforma Zaragoza Cultural facilitará diariamente más eventos culturales.
Sin embargo, el consistorio también creará contenidos nuevos. En este sentido, Fernández ha expresado que “vamos a poner en marcha desde el lunes un programa en el canal de YouTube, por el que diferentes artistas y personas del mundo de la cultura de Zaragoza nos van a contar su experiencia, anécdotas de su vida o cómo afrontan ellos la cuarentena desde el punto de vista cultural y también personal”.
Una de las propuestas que más llamará la atención de la ciudadanía son los concursos, creados bajo el hashtag #YoMeQuedoEnCasaZGZ. Se han organizado dos, ambos a través de las redes sociales y con carácter semanal: por un lado, los zaragozanos deberán contar a través de Instagram cómo están pasando la cuarentena en sus casas, mencionando a dos amigos, mientras que en Twitter se organizará un certamen de microrrelatos que girarán también en torno a las formas de sobrellevar el confinamiento. Se premiará la originalidad y la recompensa, como no podía ser de otra manera, serán entradas para futuras programaciones culturales presenciales que se celebren cuando la alerta sanitaria desaparezca.
Asimismo, Fernández ha apostado por “reforzar la presencia virtual” de los museos, tanto aquellos que son de ámbito nacional e internacional como los que existen en la ciudad, con el objetivo de “poner a disposición de las familias los recursos didácticos que tenemos disponibles”. En este sentido, ha asegurado que la red de fibra óptica de la que dispone la ciudad “está preparada” para la difusión de todo este tipo de contenidos.
Los espacios culturales de la ciudad también pondrán su granito de arena para enriquecer esta iniciativa. De esta manera, La Harinera generará contenidos online relacionados con los talleres que tenían previsto impartir estos días, mientras que en Las Armas se llevarán a cabo concursos de karaoke a través de las redes sociales, una escuela de rock o la promoción entre los más pequeños de la ciudad de la comparsa de gigantes y cabezudos. “Se irán generando más contenidos y se irá adaptando la oferta a la duración que tenga esta situación de crisis sanitaria y de confinamiento a día de hoy”, ha avanzado la vicealcaldesa.
Por su parte, la concejal delegada de Educación, Paloma Espinosa, ha destacado la importancia de las redes sociales para “hacer partícipe a la ciudadanía de nuestras disciplinas y que puedan interactuar con nosotros y entretenerse”. Los centros de música y danza de la ciudad también celebrarán sus actividades, como clases de pilates para bailarines o la propuesta de un vídeo musical colectivo abierto para todo aquel que quiera participar. También se reproducirán vídeos de conciertos anteriores celebrados en el Conservatorio.
Por último, no podía faltar un elemento indispensable para la cultura y el folclore aragonés: la jota. Con el objetivo de iniciar a todos los zaragozanos en esta danza típica en la Comunidad, el bailarín zaragozano Miguel Ángel Berna impartirá tutoriales para todos los interesados, bajo la premisa de ir aprendiendo y mejorando progresivamente en el mundo de la jota.