La entidad Ecovidrio ha puesto en marcha por quinto año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”. Una iniciativa que, en Zaragoza, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir, así, con una causa solidaria: sumar esfuerzos frente al cáncer de mama.
La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha asistido hoy a la presentación de esta campaña junto al Gerente de Zona de Ecovidrio, Oskar Acedo. La consejera ha destacado la importancia simbólica que tiene esta campaña, “en la que se combina la importancia sobre el reciclaje del vidrio con la solidaridad con las mujeres afectadas por el cáncer”.
Chueca ha resaltado que “en estos meses tan complicados, en los que la pandemia del Covid-19 está acaparando toda la información, es especialmente importante recordar que hay muchas mujeres que están atravesando, además, procesos vitales complicados como es el del cáncer. Para ellas se hace esta campaña, a través de la colaboración con la Fundación Sandra Ibarra”.
Desde hoy y durante las próximas semanas, ocho iglús rosas estarán ubicados en calle Don Jaima, Glorieta de Sasera, plaza de San Francisco y Parque Grande.
Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 140 ciudades de todo el territorio nacional con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así, Ecovidrio ha instalado más de 370 contenedores rosas por todo el país. Además, por cuarto año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto.
Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.
Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Zaragoza reciclaron un total de 9.257 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 13,7 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Zaragoza se sitúa con una media de 355 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.899 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.