El Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a reducir los precios de las piscinas municipales ante la ola de calor extremo que entrará en la capital aragonesa desde este jueves. Es la principal medida que ha tomado el Consistorio para combatir las altas temperaturas, con máximas de 43ºC, dentro del Plan de Emergencia que permanecerá activado hasta el domingo a medianoche.
Esta alerta se caracteriza por la activación de servicios municipales que coordinen la detección de personas en riesgo para su atención, valoración, tratamiento o ingreso en lugares adecuados. El aviso de riesgo por altas temperaturas será transmitido a todos los servicios municipales y a los ciudadanos. Para ello, se desplegará también a los voluntarios de Protección Civil, quienes vigilarán los espacios abiertos y las zonas verdes para atentar incidencias y recordar a los vecinos los cuidados personales.
El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que extremen las medidas de precaución para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas. Aunque todas las personas pueden sufrir trastornos ante el exceso del calor, las personas mayores de 65 años, los menores de cinco años, especialmente los bebés, y aquellas que realicen una actividad que requiera mucho esfuerzo físico presentan un mayor riesgo y, por tanto, deben estar especialmente protegidas. Por ello, desde la Oficina del Mayor se han enviado más de 9.600 correos a los participantes de los grupos de actividades para comunicarles las recomendaciones, así como a las alcaldías de barrios rurales y a las juntas de distrito. Además, el servicio de teleasistencia municipal ha informado también de estos consejos a todos sus usuarios.
Por otro lado, se flexibilizará el horario de entrada y estancia en el Albergue municipal y se reducirá el coste de la entrada individual de las piscinas públicas para que los ciudadanos puedan refrescarse durante estos días tan calurosos. De esta forma, el precio pasará de 4 euros a 2,5 euros en caso de los adultos y de 2,70 a 2 euros en niños, jóvenes y mayores de 65 años, tanto entre semana como el fin de semana.
Además, los niños, de 9 a 12 años, que participan en las colonias de Zaragalla, en las playas de la Expo, se trasladarán al Parque de Atracciones el jueves y el viernes, donde hay más zonas de sombra. Tendrán, además, acceso a las atracciones y climatización en el comedor.
El exceso de calor puede deberse a una exposición muy intensa y corta o a una mantenida en el tiempo. Los primeros indicios son calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento o temperatura elevada. En esos casos, se recomienda buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado; tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.
Si aparecen síntomas más graves, como dolor de cabeza, vómitos o pérdida de consciencia, se debe acudir al médico rápidamente, a través del servicio de Urgencias o los teléfonos 061 o 112.