250 actos culturales que los zaragozanos han acogido con los brazos abiertos

Zaragoza se ha levantado hoy lista para celebrar la semana cultural que sustituye a sus fiestas. Los espacios abiertos al público, hace días que colgaron el cartel de completo, pero eso no ha desanimado a los zaragozanos, que han salido a la calle luciendo cachirulos e imágenes de la Virgen del Pilar incluso en las mascarillas.

Arrancan unas no fiestas aún marcadas por la pandemia. 250 actos culturales sustituyen las habituales actividades de las fiestas, una iniciativa que los zaragozanos han acogido con los brazos abiertos. Las calles se han llenado de familias, parejas, grupos de amigos… deseosos de celebrar las que, esperan, sean las últimas fiestas de pandemia.

El ambiente festivo ha arrancado a las 9.00 horas con la inauguración oficial de la Ofrenda Virtual, que este año cuenta con el filtro maño que te “joteriza” en segundos y sorteos para algunos de los actos que tendrán lugar entre hoy y el día 13.

En la plaza de Los Sitios ha abierto sus puertas la Feria de Artesanos Aragoneses. Una feria que está de doble celebración: vuelve a la plaza tras dos años de parón y cumple 30 años. Este último, un hito que celebrarán sorteando un vale de 30 euros para gastar en la feria y que recibirán los afortunados visitantes número 30, 330 o 3.030. Un total de 54 artesanos han atraído esta mañana a numerosos curiosos y amantes de la artesanía que, con aforo controlado y mucho gel hidroalcohólico, han llenado el recinto.

Pero los verdaderos protagonistas de este primer día han sido los niños. En la plaza de Los Sitios han contado con una noria de madera que animaba la calle con música infantil y el escenario del Teatro Arbolé, que ha representado “Títeres de la Cachiporra”. También ha abierto hoy sus puertas el Parque de las Marionetas, en el recinto del Parque Grande, todo un complejo de escenarios, casetas y atracciones para el disfrute de los más pequeños. Los Titiriteros de Binéfar han inaugurado el Escenario Infantil con su espectáculo “Jolgorio del Bueno” con el que los niños han disfrutado de canciones-juego como el “Adivina, adivinanza” y de canciones tradicionales como “El Villano”.

Con algo de retraso ha comenzado el plato fuerte en el Quiosco de la Música, donde la Orquesta Zingarozana ha dado la bienvenida al público, que ha disfrutado de la primera obra de marionetas tradicionales, “Punchinellis”, de Luis Zornoza. Ataviado con su mejor sombrero de plumas de gallina ha salido cloqueando, ha probado su micrófono inalámbrico, una botella de cerveza, y ha explicado a su ya entregado público las palabras y movimientos mágicos que iban a tener que realizar para evitar que el lobo se coma al pollito.

En Miralbueno han podido disfrutar hoy del Tragachicos, que mañana cambiará de ubicación y se trasladará a Delicias. También ha tenido lugar esta mañana el Certamen de Jotas Infantil en la Sala Mozart del Auditorio.

Teatro y música han marcado esta primera mañana de la semana cultural del Pilar con un público entregado al espíritu festivo. Y aquellos que no han podido conseguir su entrada, no han dudado en salir a la calle para pasear, visitar la Feria de Artesanos o tomarse algo a la salud de la Virgen del Pilar.

LO MÁS VISTO