Zaragoza solicitó una reserva de potencia de hasta cinco megawatios

El Ayuntamiento de Zaragoza no ha logrado adjudicarse los cinco megavatios necesarios para lograr impulsar el proyecto fotovoltaico en el cementerio de Torrero. El Consistorio quería impulsar una instalación solar en las cubiertas que permitiría producir energía verde, pero tendrá que esperar a la próxima subasta para poner en marcha esta idea.

Pese a no resultar adjudicatario, el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha afirmado que la subasta “no era lo más importante”, sino que ha destacado que existe “un proyecto de generación de energía”, que se suma a otras iniciativas como el barrio solar o la creación de una comunidad energética solar en Mercazaragoza. “Ese es el objetivo en el que vamos a ser trabajando, en proyectos energéticos como este, que supongan producción y generación de energía además de autoconsumo”, ha destacado.

En este sentido, Serrano ha destacado que el proyecto “sigue vivo” y que lo volverían a intentar “si pasado mañana hubiese una nueva subasta”. Asimismo, ha confirmado que esta iniciativa se mantendrá con colaboración público-privada. “Podremos emprender el camino de la producción con, o no, ya veremos, una sociedad mixta, pero sí o sí a través de un concurso público. En este momento no era necesario por la premura, pero sí se hará a futuro”, ha adelantado el responsable de Urbanismo, manteniendo que la estrategia del Ayuntamiento “está intacta”.

Zaragoza solicitó una reserva de potencia de hasta 5 MW destinadas a tecnología fotovoltaica para instalaciones de carácter local conectadas a la red de distribución en una tensión igual o inferior a 45 KV. El proyecto se ejecutaría en las instalaciones municipales del Cementerio de Torrero de Zaragoza, y será una instalación fotovoltaica de generación, que ocupará parte de las cubiertas construidas, unos 65.000 metros cuadrados, y que estará diseñada con aproximadamente 20 inversores de 215kWn para conseguir una mayor eficiencia y con más 8.000 paneles fotovoltaicos de alta potencia 540Wp.

En esta subasta, la compañía aragonesa Forestalia ha resultado una de las grandes vencedoras de la puja de energía renovable lanzada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, adjudicándose un total de 777 megawatios, de los 3.300 que salían al mercado por parte del Gobierno central.

LO MÁS VISTO