
Con la cifra objetivo de 700.000 árboles en el horizonte, el Bosque de los Zaragozanos ha dado ya sus primeros pasos. Los almendros han sido los primeros árboles en formar parte de esta plantación en los Campos del Canal, pese a que también llegará a otros puntos de la ciudad como los Montes de Peñaflor. Los terrenos de ambas zonas ya habían sido preparados además con anterioridad gracias al compost procedente del Complejo para el Tratamiento de Residuos de Zaragoza.
«No hablamos, estamos haciendo. Este es el proyecto de lucha contra el cambio climático más importante que ha tenido Zaragoza en su historia. Hoy empezamos 10.000 metros de estas plantaciones, pero solo en este primer año habrá 40 hectáreas más. No puede pasar que las plantaciones se paren», ha explicado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
El calendario de plantación marcado por el Ayuntamiento de Zaragoza marcará las siguientes acciones. En principio, los días 10 y 11 de noviembre serán las empresas quienes puedan colocar sus árboles. Posteriormente, el 25 de noviembre será el turno de los escolares, que en esta primera etapa serán 600 alumnos, y a partir del 27 de noviembre otras empresas y los primeros ciudadanos podrán realizar su aportación.
Una de las grandes novedades que estos árboles contarán además con una geolocalización que permitirá a cada persona que participe saber dónde están ubicados exactamente sus árboles y seguir su crecimiento año a año.
A través de la página web del Bosque de los Zaragozanos que se abrió hace unas semanas, las empresas y ciudadanos que lo deseen pueden sumarse a esta iniciativa y apadrinar su árbol. Y, aunque se complete el cupo previsto para esta primera fase, el proceso de plantación continuará en el próximo otoño.