Juan Antonio Sánchez Quero
La investidura ha salido adelante con los votos del PSOE, CHA y En Común-Izquierda Unida | Foto: PSOE Aragón

Ya está resuelta la gobernabilidad de la Diputación de Zaragoza, la única de las tres instituciones provinciales que ha podido retener el PSOE frente al Partido Popular. Juan Antonio Sánchez Quero ha sido investido presidente este martes gracias a los doce votos de su partido, el de CHA y el del grupo En Común-Izquierda Unida. En total, catorce apoyos, uno más que la suma de PP y Vox, que sin embargo no han presentado candidato pese al estrecho margen entre bloques, y han votado en blanco y nulo, respectivamente.

Cabe recordar que en esta investidura, igual que en las Cortes y los ayuntamientos, el voto es secreto y personal de cada diputado y no se rige por la disciplina de los grupos. En cualquier caso, los números de la votación coinciden con el número de representantes de cada uno.

Las primeras palabras del discurso de Sánchez Quero han servido para recordar a Luis Zubieta, “gran alcalde, municipalista, pero sobre todo, un gran amigo”, y agradecer el apoyo a sus socios en la votación, como son CHA y En Común-IU. Al resto de formaciones, les ha tendido la mano en forma de “diálogo y entendimiento, respetando siempre los principios tanto de la Constitución Española como del Estatuto de Autonomía de Aragón”.

EMPLEO, JUVENTUD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

A lo largo de su intervención, el presidente provincial ha desgranado seis líneas de actuación que marcarán su tercer mandato. Así pues, ha destacado en primer lugar “la defensa del municipalismo” a través de los programas presupuestarios propios de la institución, y ha continuado con la lucha “frente a la desigualdad económica”. En este sentido, ha ahondado en “la creación y el apoyo al empleo rural” de cara a “fijar población”. “Reactivaremos el Consejo para el Desarrollo Económico y Social donde agentes sociales, económicos, políticos e instituciones deberán tener su punto de encuentro”, ha asegurado, prometiendo después que, como recomienda Naciones Unidas, se destinará el 0,7% del presupuesto a programas de Cooperación al Desarrollo.

En tercer lugar, Sánchez Quero ha llamado a luchar contra la soledad y por la igualdad de género, mientras que el cuarto objetivo pasa por combatir la brecha digital. “Formar tanto a nuevas generaciones como a todas las personas que estén interesadas”, ha explicado, para lo que se pondrán en marcha planes específicos.

Sánchez Quero afronta su tercer mandato consecutivo al frente de la institución | Foto: Diputación de Zaragoza

Una de las medidas destacadas aparece en el quinto punto, y es, en el marco del “desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático”, la puesta en marcha de un centro propio de Transformación y Reciclaje Provincial. Aquí entra también el impulso de las renovables, con el objetivo de abaratar la factura a particulares y empresas. En el sexto apartado, el líder de la DPZ ha resaltado la importancia de continuar con las actividades culturales, festivales o las ayudas a la producción audiovisual, así como la promoción del deporte “base y el de élite”, y de la Institución Fernando el Católico.

En una mención aparte, el presidente ha prometido seguir trabajando “en la recuperación de la Memoria Histórica” y seguir colaborando con asociaciones memorialistas “con la pretensión de restañar heridas y cerrar ciclos de manera justa”.

CATORCE DIPUTADOS NUEVOS

La puesta de largo de la cámara provincial ha estado marcada por la llegada de hasta catorce diputados nuevos, más de la mitad del total, siendo el PP el grupo que más se ha renovado, con siete. El PSOE, que continúa en el Gobierno, le sigue con cuatro, y los tres restantes se reparten entre Vox, CHA y En Común-IU. En las próximas semanas, se conocerá la composición del Ejecutivo y si entra en el mismo alguno de los socios de investidura.

El acto ha contado con la presencia de la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, el presidente de Aragón en funciones y mandatario de la DPZ entre 1999 y 2011, Javier Lambán; y de una nutrida representación de miembros del Gobierno saliente, como las consejeras Sira Repollés, María Victoria Broto y Mayte Pérez. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el lugarteniente del Justicia, Javier Hernández, entre otros, han completado la lista de autoridades en un concurrido Salón de Plenos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR