Calatayud organiza el 1 y 2 de septiembre Ilumina, el Festival de la Luz que muestra de una forma diferente el casco histórico de la localidad bilbilitana a través de la iluminación artística de sus principales monumentos. Durante todo el fin de semana, los edificios más emblemáticos de Calatayud se transformarán y acogerán conciertos y actividades culturales gratuitas.
El Área de Turismo impulsa esta iniciativa que contribuye a poner en valor el patrimonio de la ciudad y lo hace de una forma original, innovadora y cada año diferente, jugando con la luz, el color y el audiovisual. Como indica la concejal de Turismo, Olga Romacho, «Ilumina es un espectáculo que todos los años sorprende al haberse apostado por la creatividad y por la renovación, además de por la calidad de las actuaciones».
En la edición 2023 del Festival de la Luz de Calatayud se incorpora a los espacios iluminados la Basílica del Santo Sepulcro. Además, el viernes 1 y el sábado 2 de septiembre se transformarán, el claustro del Seminario de Nobles, la Iglesia de San Pedro de los Francos, la Colegiata de Santa María, el Casino Bilbilitano, y la plaza de España. La Ermita de Consolación, la plaza del Carmen, la bodega del Seminario de Nobles y la plaza de la Judería también se decorarán con velas entre las 22.00 y las 00.00 horas de esos dos días.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Todas las actividades comenzarán al atardecer y por la noche. La primera tendrá lugar el viernes a las 20.00 horas en el Salón Rojo del Casino Bilbilitano, con la presentación del libro de Montse Osuna, «Manual de la bruja moderna». Esa misma noche y el sábado 2, entre las 20.00 y las 23.00 horas en la bodega del Seminario de Nobles, se proyectará el montaje de José Camacho, «Una noche en Calatayud».
El viernes a las 22.30 horas recorrerá el casco histórico el pasacalles «La corte blanca». A esa misma hora, en el Seminario de Nobles comenzará el espectáculo «Vivere memento» de música antigua adaptada al siglo XXI con María José Hernández, Joaquín Pardinilla, y Luis Delgado. A las 00.15 horas la plaza de España será el escenario para el concierto de folk con música andalusí y mudéjar de grupo Biella Nuei «Utopia Mudéjar».
Desde las 21.30 a la 01.00 horas el 1 y 2 de septiembre los juegos de luces cambiarán el aspecto de la torre y fachada de Santa María, y de la fachada de la Basílica del Santo Sepulcro. En San Pedro de los Francos, se proyectará «Música y luces para el interior» entre las 22.00 y la 01.00.
El sábado a las 20.00 en el Casino Bilbilitano tendrá lugar una cata de vinos con la Bodega Raíces Ibéricas, para la que será necesaria inscripción previa en la Oficina de Turismo de Calatayud, ubicada en la plaza de España. A las 22.30 horas la plaza de Santa María acogerá un concierto de violín acústico de Oscar Alonso y en el Seminario de Nobles tendrá lugar la actuación del Grupo Evohé de música sefardí. A las 23.00 horas en San Pedro de los Francos se podrá asistir a un concierto de «jazz» con el grupo ADN Orchestra. Y por último, a las 00.30 en la plaza de España tendrá lugar la última de las actividades de Ilumina 2023, que será el tributo «El silencio de los Héroes».