Calabazas en Trasmoz
Este sábado se celebra en Trasmoz la fiesta de La Luz de las ánimas

A las faldas del Moncayo hace frío y la oscuridad se cuela en las (pocas) casas que salpican Trasmoz. Los versos de Bécquer todavía pueden escucharse entre susurros y el alma de la Tía Casta, la última bruja asesinada en los confines del pueblo, vaga por el que es el único pueblo excomulgado de España. Fue en 1255 cuando un castigo divino lanzado por el abad del Monasterio de Veruela separó a la localidad zaragozana del catolicismo. Desde ese momento, Trasmoz pasó a la historia por ser un pueblo maldito en el que los aquelarres, las brujas y las ánimas vagaban cada noche alejados del catolicismo. Siglos y siglos después, Trasmoz sigue siendo uno de los destinos favoritos para los amantes del misterio y este sábado las brujas volverán a tomar el pueblo al anochecer en la celebración de la fiesta «Luz de las ánimas».

Mezclando lo tradicional con actos atractivos para todo el público, la programación arrancará pronto por la mañana (9.00 horas) con la recogida de las calabazas que posteriormente se vaciarán y decorarán (11.00). Una vez listas, se colocarán de tal manera que recorran todo el pueblo, desde la iglesia al cementerio, creando un ambiente lúgubre y tétrico perfecto para los amantes del terror. Esto será a partir de las 16.30 y antes (12.00) se presentará el libro «87 lingotes» de Gorka Bandolero.

Después de reponer fuerzas con un buen caldero de alubias en la comida popular, tendrá lugar un cuentacuentos infantil (17.00) y la presentación del libro «La caja de la abuela» (18.00). Las brujas, monstruos, ánimas, y almas errantes tomarán luego Trasmoz en el divertido concurso de disfraces (hasta los 14 años). El momento más especial, mágico y a la vez tenebroso del día será la procesión de ánimas. Con caminar lento y pausado, las mujeres vestidas de negro y los niños de blanco, recorrerán el pueblo a partir de las 19.00 desde la iglesia al cementerio.

Durante su caminar, rezarán por las almas de los difuntos y se cantará «Los gozos para las Ánimas benditas», el cántico recuperado de la tradición de Trasmoz. Tras este acto solemne, llegarán los actos de la noche. A las 21.00 será la cena popular, a las 21.30 el concurso de disfraces de adulto a partir de 14 años y a las 22.00 se llevará a cabo la proyección de películas de terror. Esta noche misteriosa y tenebrosa acabará con una batucada y la «queimada» y música con degustación de dulces y licores.

UN RECORRIDO TERRORÍFICO

Uno de los actos que más gustan en esta fiesta de la Luz de las ánimas es el recorrido terrorífico «y escalofriante» por las calles de Trasmoz, a cargo de los jóvenes del pueblo. El precio del recorrido es de 5 euros y solo es apto para valientes y aquellos que no se asustan con cualquier cosa. «Es una de las actividades que más nos piden y que más éxito tienen cada año. La llevamos haciendo catorce años y es gracias a los jóvenes del pueblo», cuenta Tania Pérez, secretaria de la Asociación Cultural El Embrujo de Trasmoz.

Además, durante todo el día habrá un mercado terrorífico en las calles de la localidad. Y si el aire místico de las calles de Trasmoz no es suficiente, uno se puede acercar a su castillo, en lo alto del pueblo. Allí, los más osados podrán visitar entre sus ruinas el Museo de la Brujería.

«Trasmoz es un pueblo muy pequeño y en esta festividad ha llegado a alcanzar las 6.000 personas en el municipio. Lo que suele atraer es el misterio, las leyendas y la oscuridad que lo envuelve cada año. Generalmente la afluencia se va multiplicando y ya son muchos los que nos preguntan sobre las actividades, etc», explica Pérez.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR