
La capital aragonesa acabará el año con 1.500 nuevos árboles. El objetivo del nuevo gobierno es conseguir repoblar los 7.000 alcorques que se encontraban vacíos y aunque tengan que hacer un esfuerzo presupuestario, tratarán de que en 2020 se llenen 3.000 alcorques más, tal y como ha anunciado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
En estos seis meses de gobierno, Azcón ha recordado que ya se han plantado 400 nuevos árboles. Además se ha creado un nuevo espacio verde en Valdespartera, donde se han plantado 608 árboles y arbustos autóctonos en un solar que estaba vacío.
“Tener árboles en nuestras calles significa preocuparse por la calidad del aire, reducir la polución y la isla de calor en verano”, ha subrayado el alcalde. Tener árboles en las calles, ha agregado, “es tener una ciudad más saludable y bonita”. Es por ello que desde el equipo de gobierno apuestan por hacer “un esfuerzo especial” y “aunque la situación económica no es la mejor”, ha reconocido, “vamos a hacer un esfuerzo presupuestario”.
#UnÁrbolPorEuropa
La ciudad de Zaragoza se ha sumado a la campaña #UnÁrbolPorEuropa impulsada por la asociación juvenil Equipo Europa del Parlamento Europeo. La iniciativa promueve el compromiso de los ayuntamientos con el desarrollo sostenible en el ámbito local.
El alcalde Jorge Azcón lo ha escenificado hoy con la plantación de un árbol en uno de los alcorques vacíos de la plaza del Pilar; un acto simbólico que figura entre los compromisos de la campaña junto a la visibilización de la importancia del desarrollo sostenible en el ámbito local y el compromiso de involucrar a los jóvenes en los procesos de toma de decisiones en esta materia.
“Un gesto simbólico pero que tiene mucho sentido”, ha subrayado Azcón, quien ha insistido en que esta iniciativa “busca que las ciudades sean proactivas con todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad, el medio ambiente y el cambio climático”.