
Como es ya tradición, la Casa Amparo ha celebrado la llegada de la Navidad inaugurando su gran Belén. Cada año se incorpora una nueva figurita dedicada a algunos de los gremios que trabajan para darles los mejores servicios a las personas mayores que atienden en estas instalaciones. Este año se rinde homenaje a la trabajadora social del centro.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, no ha querido perderse este año el acto. Azcón ha insistido en que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere fomentar el espíritu navideño por toda la ciudad y la Casa Amparo, ha dicho, es “un lugar especial” porque es “el lugar de personas mayores y de quienes no tienen otro hogar”.
La Casa Amparo ha preparado numerosas actividades para que los mayores pasen unos días mágicos y ello, aseguran estar encantados. Estas instalaciones acogen a 150 personas, que están atendidas por 64 trabajadores del Ayuntamiento, además de las nueve hermanas de la orden de San Vicente de Paúl “que durante muchísimos años han sido el alma de la Casa Amparo y ahora muchas de ellas son ya mayores y no pueden colaborar como lo hacían antes”, ha explicado el alcalde.
El Ayuntamiento invierte anualmente unos dos millones de euros en este servicio, unos trabajos de los que el Consistorio no es plenamente competente, pero que de los que se encargan “encantados de la vida”, ha apuntado el alcalde. De cara a los presupuestos de 2020 el gobierno de Azcón ya tiene previstos 800.000 euros para mejorar la rehabilitación y climatización de la Casa Amparo.
Y es que el presupuesto de 2020 se ha diseñado haciendo “especial hincapié”, tal y como ha incidido el alcalde, en los proyectos sociales. Por ello, ha subrayado Azcón, las partidas de Acción Social se incrementan hasta los 54 millones de euros, cuatro más que en 2019. La ayuda a las personas mayores, como la Ayuda a Domicilio (19,8 millones) y la Teleasistencia (dos millones), que se incrementan hasta los 22 millones de euros.
También se incrementa hasta los 500.000 euros el convenio con La Caridad para llevarles comida a las personas que no pueden salir de casa. Del mismo modo, se consolidará el proyecto de comidas en los centros de comidas hasta los siete días.
El aumento que este año se va a hacer para combatir la soledad no deseada, ha subrayado Azcón, “es el mayor en la historia del presupuesto municipal”. En concreto, serán 22 los millones de euros que se invertirán en las personas mayores que están solas. “Algo de lo que estamos especialmente satisfechos”, ha concluido el alcalde.