En total se han finalizado 73 obras

Los presupuestos participativos han cerrado la edición 2018-2019 con ocho obras pendientes, 19 han quedado en gestión, 35 están proceso de contratación, cuatro están ya iniciadas y finalizadas 73. El total, sobre los 139 trabajos que se aprobaron para desarrollar en los distritos de la ciudad, el porcentaje de ejecución asciende al 32,5%. Respecto a los barrios rurales, han quedado pendientes cuatro obras, siete en gestión, seis en proceso de contratación y 50 finalizadas, lo que supone una ejecución final del 74,6%.

Datos de los que ha dado cuenta el consejero municipal de Participación Ciudadana y Relaciones con los Ciudadanos, Javier Rodrigo, en la Comisión del ramo celebrada este viernes. En su intervención, Rodrigo ha explicado que se ha instado a todos los servicios a que todas las obras que han quedado pendientes de ejecución contemplen la posibilidad de poderse incluir, “según las prioridades de cada una de las áreas”, en los presupuestos del presente 2020.

Rodrigo ha aprovechado también para agradecer a todos los técnicos que han participado “sus los esfuerzos realizados ante las limitaciones encontradas en algunos casos para poder ejecutar, sobre todo en materia de personal”, ha reconocido. Este gobierno, ha recordado, “siempre ha tenido la intención de poder impulsar y continuar con el proceso hasta que cerró a fecha de 31 de diciembre”.

La concejal de Zaragoza en Común Luisa Broto quiere saber la propuesta a futuro del equipo de gobierno respecto a los presupuestos participativos. Broto ha lamentado que no haya partidas que reflejen los proyectos pendientes en el proyecto presupuestario que ha presentado el gobierno de Partido Popular y Ciudadanos, por lo que teme que finalmente no se ejecuten.

Estas partidas, ha insistido Broto, “son de cumplimiento de la voluntad y de la decisión de los ciudadanos en cuanto a infraestructuras y equipamientos para los barrios muy concretas que deberían estar ejecutadas”. “Ya no es que lo que no se nombra no existe, es que, si no hay partida, difícilmente se puede ejecutar”, ha sentenciado la concejal de ZeC.

En respuesta, el consejero municipal ha aclarado que se han habilitado “partidas generales” y “se irán priorizando según el interés ciudadano o las posibilidades que cada uno de los servicios vea a la hora de ejecutarlas”, tal y como ha manifestado. Lo que sí que sigue su curso es la tramitación para las obras en los centros escolares, a través de una contratación anticipada “para que pueda ser una realidad en este verano”. Además, “está contemplado con la misma cantidad presupuestaria que recogía el expediente para poder ejecutar todas estas obras pendientes”, ha informado Rodrigo.

El consejero también ha explicado que no se van a convocar nuevas comisiones de seguimiento de estos presupuestos participativos ya que su edición cerró el 31 de diciembre. Lo que sí se ha solicitado a la Oficina Técnica de Participación Ciudadana que, de manera periódica, pueda actualizar la información de las obras que han quedado pendientes. De esta forma, en cuanto haya alguna novedad de algún trabajo, “se trasladará a las mesas de trabajo que se formaron en cada uno de los distritos”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR