El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza se ha interesado por los costes derivados por daños y perjuicios a las diferentes empresas que tienen firmado un contrato de servicios con el Consistorio. En una interpelación a la consejera de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, la formación recuerda que el decreto del estado de alarma obliga al Ayuntamiento a hacer frente a estos costes durante el parón de su actividad.
Dentro de estos gastos por daños y perjuicios, la normativa incluye aspectos como los gastos salariales abonados durante el periodo de suspensión, el mantenimiento de la garantía definitiva, las pólizas de seguro recogidas en el pliego o los gastos en alquileres y mantenimiento de maquinaria.
Vox Zaragoza recuerda también en la exposición de sus motivos que la normativa permite también el “reequilibrio económico” para estas concesiones de servicios mediante la ampliación de su duración inicial o la modificación de las cláusulas de contenido económico.
Algo que puede afectar “especialmente, aunque no sólo, a los contratos que rigen las concesiones del transporte público”, aseguran desde la formación que también matiza que en este caso concreto el servicio no se ha suspendido sino que se ha prestado a un nivel sensiblemente inferior al habitual y previsto en el contrato.
Por ello, Vox Zaragoza requerirá al Gobierno de Zaragoza esta información, interesándose además por si desde el Ayuntamiento, “por sí o a través de la FEMP”, se ha instado al Gobierno de España la modificación o reinterpretación del decreto para lograr una normativa “más favorable a los intereses públicos”.