El Ayuntamiento de Tarazona ha prohibido el uso del espacio público para veladores y terrazas hasta las 12.30 horas del 27 de agosto, el día del Cipotegato. Así lo ha comunicado el alcalde de la ciudad, que con está decisión persigue el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, aglomeraciones a la hora de los almuerzos, pero, sobre todo, la idea de cortar un posible efecto llamada de personas de otras localidades, que pudieran desplazarse a la ciudad ese día. Además de paliar las aglomeraciones en las calles a lo largo de la mañana, pero mirando que el sector pueda tener algo de beneficio económico en la situación que se está viviendo.
También es posible que se puedan tomar otras alternativas a las celebraciones tradicionales y “se hace un llamamiento para que estas guarden las recomendaciones sanitarias que actualmente debemos cumplir. Flaco favor nos haríamos a nosotros mismos si los días después del 27 aparece un brote importante de casos Covid-19 en la ciudad y hubiese que tomar medidas mucho más drásticas. Todos lo vamos a pasar muy mal, pero hay que anteponer la salud de nuestros mayores, de los trabajadores del sistema sanitario y nuestra propia salud a cualquier otra cuestión”, ha comentado el alcalde de Tarazona, Luis José Arrechea.
Campaña “No Fiestas”
El alcalde Luis José Arrechea y la concejala de Festejos, Eva Calvo, han presentado la campaña de “no fiestas”, para la concienciación de la ciudadanía en la situación tan importante durante los días festivos en Tarazona.
La concejala ha explicado que “con el mensaje de #YoNoCelebro se pretende que las fiestas del 2021 las puedan celebrar todas las personas de nuestra ciudad y que nos visitan. Además, con esta campaña se apela al sentido común, el buen hacer de las personas y sobre todo intentar evitar aglomeraciones”. También, ha añadido que “tenemos que ser conscientes de que no hay fiestas y que nos ha costado muchos años llevar al Cipotegato a ser unas fiestas de interés turístico nacional. El Cipotegato para todos los turiasonenses es un orgullo, en el que más de 150 personas se presentan para poderlo encarnar y no podemos permitir que este 27 de agosto se hagan chirigotas, imitaciones o burlas del Cipotegato, seria una falta de respeto hacia la ciudadanía”.
La campaña lo que quiere, según Calvo, es “dejar claro es que está en mano de todos” el conseguir que en los días de “no fiestas” “consigamos que sean unos días más y no traiga consecuencias que podamos después lamentar”, ha informado la concejala.
Arrechea ha comentado que, “por respeto al Cipotegato, si él no puede salir, nosotros no celebraremos”. Asimismo, desde el consistorio se recuerda que en todo Aragón hay un cierre obligatorio a la 1.00 horas de la madrugada, por lo que no podrán hacerse reuniones en lugares públicos o privados de más de diez personas y se cierran los locales de cuartos y se prohíbe el botellón.