El portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, esta mañana en rueda de prensa

Zaragoza en Común (ZeC) ha denunciado esta mañana “muestras de totalitarismo” en los plenos del Ayuntamiento por parte del alcalde, Jorge Azcón. Por su parte, el portavoz de ZeC, Pedro Santisteve, ha aseverado que le preocupa “tremendamente el déficit del Ayuntamiento en transparencia y en los grandes incumplimientos que cualquier gobierno tiene que tener con la oposición, la lealtad institucional”.

Santisteve ha argumentado esas “muestras de totalitarismo” ya que, a su parecer, “Azcón ha cortado el micro y la palabra a concejales, o como muy recientemente, la propia concejal de este grupo, Luisa Broto, vio cómo el concejal Lorén le cortó la palabra”. “Nos parece que esto no es de recibo en un contexto en el que tiene que haber diálogo institucional y, sobre todo, comportamiento de lealtad”, ha añadido Santisteve.

Uno de los motivos de la queja, es que el Ayuntamiento de Zaragoza “no facilita datos que deberían estar colgados en la web municipal, y por lo tanto, no podemos hacer nuestro trabajo de oposición”, ha aseverado Santisteve. “Estamos asistiendo a juntas de portavoces en las cuales no se dicen de qué van los temas que se convocan; en ocasiones con 24 horas de antelación, y que horas después nos enteramos del cambio de opiniones por la prensa”, ha agregado el portavoz de ZeC.

Además, Santisteve ha destacado que “Zaragoza en Común tiene cerca de 32 preguntas escritas sin contestar. Con el tema de las Ordenanzas Fiscales, nos dijeron que se aprobarían en un plazo de corto tiempo y nos enteramos por la prensa de que han sido aprobadas y que se remitiría la información a los grupos; es un tema clave para los presupuestos de la ciudad”, ha aclarado.

Acceso de la vivienda

Otra de las quejas que ha trasladado el portavoz de Zaragoza en Común es que le preocupan los datos de “acceso a la vivienda de los sectores más afectados por la crisis”. “Hay cerca de una treintena de familias desalojadas de sus viviendas, unas 350 personas sin hogar, situación que está dando lugar a un incremento de enclaves chabolistas y un descenso de un 80% en las ayudas de urgencia para viviendas en el periodo que más estuvo golpeando por la pandemia”, ha indicado Santisteve.

Asimismo, le quiere trasladar a Azcón la “importancia de un parque de vivienda pública para poder incidir, de alguna forma, en el mercado de alquiler” y el “problema de la inversión pública en materia de vivienda vía Banco Europeo de Inversiones”.

Hijo predilecto de Zaragoza

En los últimos días ha habido polémica en cuanto a quién se le reconoce como hijo predilecto de Zaragoza. En un principio uno de los posibles candidatos era el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, pero los grupos de Ciudadanos, PP y Vox han rechazado la propuesta.

Por su parte, Podemos, Zaragoza en Común y el Partido Socialista se reunirán mañana en una convocatoria de junta extraordinaria de portavoces para intentar, según Santisteve, “reconducir al Gobierno municipal de PP y Cs para que no le presten tanta atención a la ‘ultraderecha’. Deberían tener el cuenta el daño que le están haciendo a la ciudad y, sobre todo, en la práctica “.

Por su parte, el portavoz de Zec confía en que “el alcalde se lo replantee seriamente porque está jugando a unas cosas y haciendo las contrarias; no puedes decir que estás liderando consensos con otros ayuntamientos cuando estás rompiendo consensos en tu propio ayuntamiento. Es una situación que hace poco creíble sus políticas de proyecciones, en Madrid o en la dirección de su partido”, ha concluido Santisteve.

LO MÁS VISTO