El grupo socialista ha explicado en sala de prensa su propuesta

El grupo municipal socialista ha vuelto a poner en valor la importancia de las ayudas directas a todos los comercios y establecimientos afectados por la pandemia. En este sentido, han decidido presentar una enmienda para los presupuestos de 2021 de 3,7 millones de euros para la compra de sensores y filtros HEPA para pequeños comercios y restauración.

Con esta medida, los socialistas tienen como objetivo “prepararse para la desescalada y hacer de los espacios lugares más seguros para que vuelvan a generar confianza en el consumidor”, apuntaba la portavoz del grupo municipal socialista, Lola Ranera. Se trata, en definitiva, de una ayuda directa, focalizada a la hostelería y, más en concreto, al pequeño comercio.

Así, como bien ha recordado el concejal del PSOE, Luis Miguel García Vinuesa, se conocen tres vías de transmisión del Covid-19: contacto, gotículas y aerosoles. Para las dos primeras, afirmaba García, “ya se han tomado las medidas correctas, pero hay que sumar más, sobre todo, para esa tercera vía, los aerosoles”.

En el caso de los aerosoles, “no estamos suficiente preparados para evitar esta vía”, ha añadido García. Sin embargo, el Informe científico sobre vías de transmisión SARS-CoV-2 del Ministerio de Ciencia e Innovación recoge algunas medidas que se podrían tomar para intentar controlar esta tercera vía de transmisión: ventilar y filtrar.

Desde PSOE Zaragoza, su propuesta pasa por hacer uso de sensorizadores de CO2 que aseguren, cuantitativamente, si un espacio está bien ventilado. Esta podría ser, asegura Luis Miguel García, “una buena inversión para los comercios que estén bien ventilados y que garantizaría esa ventilación en datos y generaría de nuevo la confianza de los consumidores”.

Por otro lado, para aquellos establecimientos o comercios que no pueden garantizar una buena ventilación porque el espacio no lo permite, la medida pasa por invertir en filtros portátiles HEPA. Este tipo de filtros, ha explicado García, “son altamente eficientes”.

Inversión en números

El grupo municipal socialista calcula que dotar a 3.000 comercios zaragozanos de sensores de C02 supondría una inversión de 450.000 euros. En el caso de los filtros HEPA, cada aparato costaría de media 1.500 euros. En este sentido, lo que proponen desde el grupo es una financiación total para los sensores CO2, así como una cofinanciación al 75% para los filtros HEPA. En este segundo caso, sería el propio comercio quien asumiría ese 25% restante.

La suma de esta inversión, tanto en sensorizadores como en filtros HEPA, asciende a 3,7 millones de euros y podrían verse beneficiados un total de 6.000 locales o, lo que es lo mismo, dos tercios de los establecimientos que se están viendo afectados por la pandemia.

La idea, por tanto, es volver a generar la confianza en el consumidor a través de estas medidas y, a su vez, generar una inversión de futuro que garantice aire limpio en los locales, más allá del Covid-19. Es por esto que, la portavoz del grupo socialista, Lola Ranera, ha pedido que sea una medida que llegue a todos los grupos políticos y establecimientos de manera unánime.

LO MÁS VISTO