Zaragoza en Común ha acusado al Ayuntamiento de tener trato de favor con lo concertado y lo privado, tanto a raíz de la pandemia como en los últimos días por la borrasca Filomena. “Azcón, de nuevo, desatiende lo público. Desatiende los barrios de la periferia. Nos preocupa que el Ayuntamiento destine 500.000 euros para la privada y la concertada, en vez de cubrir las necesidades de la educación pública”, ha explicado el concejal de ZeC, Pedro Santisteve.
La formación ha reiterado la acusación a Azcón de “hacer propaganda con la escuela privada concertada y no atender las necesidades de la pública”. Santisteve ha pedido “prevención” para que no vuelva a ocurrir lo que sucedió en tres colegios públicos zaragozanos el pasado jueves, en vísperas de la borrasca Filomena; CEIP Tenerías, CEIP Valdespartera I y CEIP Montecanal tuvieron problemas con el funcionamiento de la calefacción.
“Solicitamos una vuelta al colegio segura. Esto es una obligación del Ayuntamiento, y se tienen que hacer responsables, también de la calefacción. De los dos o tres millones disponibles, a fecha 30 de noviembre solo se han destinado 1.205.757 euros al mantenimiento de los centros públicos”, ha manifestado la concejala Luisa Broto. Zaragoza en Común ha pedido al equipo de gobierno municipal, de quien depende el mantenimiento de los colegios, que garantice una vuelta a las aulas en condiciones “dignas y seguras”.
Muchas de las calderas con las que cuentan los centros educativos son viejas y no se adaptan a las circunstancias climatológicas y medioambientales actuales. Santisteve y Broto han criticado que no se esté destinando dinero de los fondos disponibles a la sustitución o mejoría de dichas calderas. “Deberían haber aprendido después de todo lo que pasó con la pandemia”, ha incluido Santisteve.
Plan de actuación del Ayuntamiento contra la borrasca Filomena
La semana pasada se preveía que la llegada de la borrasca Filomena podía ser histórica y, sin duda, se cumplió con todas las expectativas. La fuerte nevada del sábado provocó numerosos daños materiales en la Feria de Muestras, Mercazaragoza, barrios y algunos colegios de la ciudad. Casi 4.000 operarios trabajaron para limpiar las calles, centrándose en la entrada a los hospitales, pero desde Zaragoza en Común consideran que ha habido problemas para enfrentarse a la crisis de la nieve. La formación también ha pedido que el Gobierno de Zaragoza haga un esfuerzo para garantizar el acceso seguro a colegios y patios escolares.
El que fue alcalde de Zaragoza ha considerado que existe un trato diferente a los barrios según su lugar estratégico. “En el caso de los barrios hemos visto que se han abandonado los barrios rurales y los barrios de la periferia. Azcón ha actuado de forma electoralistas para hacerse la foto. Más allá del esfuerzo de autoridades como los bomberos, personal de limpieza… ha habido una falta de coordinación en la dirección del plan”, ha concluido Santisteve.