El Ayuntamiento de Zaragoza destinó 11.497.653 euros, un 13,3% más que el año anterior, a ayudas de urgente necesidad. Para el equipo de Gobierno esto supone “la mayor inversión en ayudas de urgente necesidad del registro histórico de la ciudad” y ha anunciado que se volverá a reforzar la dotación hasta los 14.830.000 euros en 2021, según establece el nuevo proyecto de Presupuesto. También han confirmado que se concedieron un 94,52% de las ayudas solicitadas.
El consejero de Acción Social y Familia del Ayuntamiento, Ángel Lorén, ha puesto en valor la apuesta del Gobierno municipal para garantizar “que nadie se quede atrás” ante los efectos de la actual crisis social y económica derivada de la pandemia.
Los servicios sociales municipales concedieron el 94,52% de las ayudas solicitadas, lo que supone elevar en dos puntos la ratio de concesión del año anterior (92,53%). “Los datos de 2020 demuestran que el Ayuntamiento de Zaragoza se ha volcado en su compromiso por proteger a la población más vulnerable. A pesar de que la solicitud de ayudas creció en casi un 20%, se ha conseguido dar respuesta con cifras récord de concesiones y de plazos de tramitación”, ha destacado el consejero.
El plazo de pago baja de 14 días a 8
También ha mejorado notablemente el plazo de pago de las ayudas, que en 2019 fue de 14 días, y en 2020 se rebajó hasta los ocho. Este periodo medio varía según los diferentes conceptos, y fue prácticamente inmediato (uno o dos días) en el caso de las ayudas para
alimentación.
Con los casi 11,5 millones de euros invertidos, el Ayuntamiento de Zaragoza ha asignado 44.971 ayudas, un 22,39% más que en 2019, para cubrir las necesidades básicas de la población más vulnerable: alimentación, vivienda, suministros, material escolar, etc. Cabe recordar que, durante el primer Estado de alarma, el Gobierno central paralizó los lanzamientos de vivienda y los cortes de suministros y, por tanto, los servicios sociales no recibieron solicitudes de ayudas por estos conceptos. Las ayudas de alimentación, en cambio, experimentaron una fuerte demanda, que el Ayuntamiento garantizó mediante una modificación presupuestaria de 4 millones de euros adicionales.
El número de familias atendidas creció en un 48,8 %, pasando de las 11.920 de 2019 a las 17.746 de 2020. Es decir, un total de 5.826 nuevas familias requirieron la ayuda urgente del Ayuntamiento durante esta crisis que ha golpeado con dureza a la población más necesitada y ha afectado gravemente a la economía de muchas personas que hasta ahora no habían tenido que solicitar nunca la ayuda de los servicios sociales.