Este jueves se debatirá sobre el Presupuesto de 2021

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza se ha mostrado “satisfecho” por las modificaciones que han llegado a incluir en los Presupuestos de la capital aragonesa. Sin embargo, los datos del paro siguen aumentando, y el portavoz de Vox, Julio Calvo, se muestra “preocupado” y ha asegurado que, “previsiblemente”, si las cifras del paro se mantienen o crecen, “muchas de las partidas de emergencia social serán insuficientes y haya que introducir modificaciones presupuestarias”.

Calvo, para paliar los datos del paro, ha asegurado que “se han tratado de ajustar los gastos al máximo”, eliminando subvenciones destinadas a la patronal, sindicatos y entidades vecinales, ya que afirma que “poco o nada aportan a la creación de empleo y de infraestructuras en la ciudad”. De esta forma, esas partidas presupuestarias se han destinado “al gasto social”.

Por su parte, la concejal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Rouco, ha indicado que se ha destinado un millón de euros para atender el gasto social en la ciudad poniendo marcha una “verdadera política social”, al considerar que las ayudas las consigan directamente las personas.

Vox hace frente a las críticas

Mañana, según Vox, está previsto que durante la celebración del pleno se concentren varias asociaciones para denunciar que en los Presupuestos se haya reducido sus subvenciones. Por eso, Rouco ha insistido en que su subvención “no es más importante” que atender el programa de respiro y apoyo a los cuidadores, que “nuestros mayores” tengan la tarjeta bus gratuita o, entre otras cuestiones, “el incremento de dinero para el alquiler de vivienda de los jóvenes y su emancipación”.

Calvo ha expuesto que un ejercicio de “solidaridad” habría sido que el resto de grupos municipales hubieran aceptado la enmienda de Vox para reducir la asignación a los grupos, en la que todos han votado en contra. “Hasta la fecha, somos los únicos que hemos devuelto casi el 90% de lo percibido por el Ayuntamiento”, ha recordado. “Esa frase tan conocida de ‘¿qué hay de lo mío?, ese de lo mío procede del bolsillo de los ciudadanos”, ha concluido Calvo.

LO MÁS VISTO