Como novedad, podrán votar todas aquellas personas empadronadas en el barrio mayores de 14 años

Un amplio porcentaje de personas mayores sufre soledad, un factor agravado por la pandemia que influye directamente en su salud y calidad de vida. De hecho, en Zaragoza el 38% de los hogares unipersonales corresponde a personas mayores de 65 años que viven solas, mientras que cerca del 10% está relacionado con personas mayores de 85. En este sentido, Zaragoza en Común insta al Ayuntamiento de la capital aragonesa a constituir un grupo de trabajo para el diseño y puesta en marcha de un Plan Estratégico de Atención a las Personas Mayores en situaciones de Soledad No Deseada.

La concejal de ZeC, Luisa Broto, ha comparecido este jueves para explicar esta iniciativa (llevarán una moción al Pleno del próximo miércoles 31 de marzo) sobre políticas de personas mayores solas. Además, la formación quiere universalizar el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria de manera gratuita para todas las personas mayores de 75 años que residan solas en su vivienda o con personas dependientes. La puesta en marcha de un Programa Comunitario para la Detección y Atención a las situaciones de personas mayores en soledad no deseada es otro de los objetivos de ZeC, en aras de “coordinar este tipo de servicios con el resto de agentes de los barrios, tales como comercios, colegios, asociaciones, centros de salud y colectivos”, ha subrayado Broto.

Por otro lado, la concejal reclama la reapertura inmediata de los Centros de Mayores en condiciones de seguridad necesarias “como elemento básico dentro de la estrategia propuesta”. Ha añadido además que, dentro de la situación actual, se establezca un dispositivo de atención urgente y coordinación sociosanitaria para las personas mayores solas que vuelven a sus hogares tras hospitalización por Covid y carecen de “atención y apoyos adecuados”.

Un total de cuatro personas -tres de ellas mayores de 75 años- que vivían solas en sus domicilios fueron halladas muertas durante la semana pasada. Por este motivo, ZeC considera que las instituciones públicas tienen la responsabilidad de “prevenir y atender las necesidades de las personas en todas las etapas vitales por medio de acciones que potencien los cuidados y el diseño de una ciudad pensada para los colectivos más vulnerables, mayores e infancia”. Para ello, creen “urgente y necesaria” la creación de un dispositivo plural de atención que desarrolle medidas preventivas y asistenciales dirigidas a la atención de las personas mayores y en soledad no deseada.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR