Este campo municipal cuenta con un notable volumen de usos por parte de equipos de todas las edades // Foto: Miguel G. García

El campo municipal de fútbol de San José ya puede disfrutar de los vestuarios de última generación que ha inaugurado el Ayuntamiento de Zaragoza este martes. En total se han invertido 338.437 euros, y permite de esta forma ampliar las instalaciones para sus 18 equipos y 260 jugadores.

Hasta la inauguración se ha desplazado la concejal de Deportes, Cristina García, y el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano. Según ha asegurado este, han dado satisfacción “a unas instalaciones que necesitaban vestuarios de este nivel”. Además, ha declarado que se ha tenido en cuenta la sostenibilidad funcional y medioambiental. La instalación es modulable y cuenta con placas solares para ser más eficiente. Por otra parte, han añadido una sala de fisioterapia.

En este mismo sentido, Cristina García ha recordado la importancia que tiene todo el mundo del fútbol en la ciudad, y que tiene que redundar en las instalaciones. Ahora, “más de 240 niños podrán utilizar unas instalaciones más confortables y de mayor calidad”. La idea es “seguir en esta línea” con respecto a las actuaciones.

Este campo municipal cuenta con un notable volumen de usos por parte de equipos de todas las edades. La U.D. San José cuenta actualmente con 18 equipos y 260 jugadores de todas las categorías, desde prebenjamín hasta el sénior de Regional Preferente. El proyecto, dirigido por el arquitecto municipal José Javier Gallardo, ha consistido en la construcción de un edificio de 215 metros cuadrados. Alberga dos vestuarios de equipo, uno de árbitros, un cuarto de instalaciones, una sala de botiquín y una sala polivalente.

La nueva ampliación se sitúa en la zona sur de la parcela, la más próxima y perpendicular a la edificación existente en la que se ubican vestuarios, despachos, aseos públicos y bar. Ambos equipamientos se conectan por medio de una zona arbolada.

Sistema “Steel Framing”

La edificación se compone de módulos iguales entre sí. Es una estructura prefabricada de acero conformado en frío (steel framing). Las fachadas son de chapa galvanizada, con interiores impermeables ejecutados con materiales sin juntas. Este sistema fue utilizado en los vestuarios del campo de fútbol de Casetas, y se está perfilando como método de referencia por sus buenos resultados.

Destaca por su mayor eficacia en cuanto a reducción de costes y plazo de ejecución, así como un mejor mantenimiento y conservación posteriores. Se culmina con una cubierta verde con plantas tapizantes y está dotada con un sistema de riego por goteo, además de las placas solares para el agua caliente sanitaria.

LO MÁS VISTO