El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el presidente de la Fundación Repsol, Antonio Brufau, colaborarán para impulsar el Bosque de los zaragozanos

El Bosque de los zaragozanos recibirá una aportación de 400.000 euros por parte de la Fundación Repsol. El Ayuntamiento de Zaragoza ha cerrado un acuerdo en el que ambas entidades trabajarán juntas en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental.

El presidente de la Fundación Repsol, Antonio Brufau, ha destacado que es un orgullo participar en este proyecto de repoblación forestal en el que se plantarán 700.000 nuevos árboles.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, asegura que es la primera de las colaboraciones público-privadas para este proyecto y que están a punto de firmarse otras.

Los segmentos de acción que contempla el protocolo firmado son la reducción de emisiones, la movilidad sostenible y la eficiencia energética, impulsando iniciativas que van a promover la creación de una economía verde y empleo local.

En el ámbito de la reducción de emisiones, las iniciativas se van a centrar en reforestaciones a gran escala y en la reducción y la compensación de la huella de carbono. En el segmento de la movilidad, se desarrollarán, principalmente, proyectos de logística sostenible, formación para el empleo de colectivos vulnerables o la reducción del tráfico en las ciudades. En cuanto la eficiencia energética, el objetivo es implementar un programa de reformas eco-sostenibles de viviendas en entornos vulnerables.

Jorge Azcón ha expresado su satisfacción por este acuerdo de colaboración público-privada con la Fundación Repsol que “permitirá implementar en Zaragoza proyectos e iniciativas en un ámbito tan determinante para las ciudades como es la sostenibilidad medioambiental”.

El alcalde de Zaragoza ha recordado que “Zaragoza está inmersa en el ambicioso reto de ser una de las cien ciudades europeas climáticamente neutras” y que para ello se han lanzado “iniciativas de un alcance inédito en Zaragoza” como es el Bosque de los Zaragozanos, la reconversión integral de la flota de autobuses urbanos con vehículos 100% eléctricos, el primer Barrio Solar de Europa o un plan de rehabilitación de vivienda con una dotación económica récord.

Por su parte el presidente de Fundación Repsol Antonio Brufau ha señalado que “la firma de este acuerdo supone un nuevo impulso a nuestro objetivo de trabajar por una transición energética e inclusiva, buscando soluciones que sean sostenibles desde un punto de vista económico, social y medioambiental. Solo así, ha señalado, conseguiremos dar respuesta a los grandes retos a los que nos enfrentamos”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR