
Tras el éxito de la pasada edición, con más de 147.795 ofrendas digitales procedentes de todo el mundo, Zaragoza volverá a contar este año con una Ofrenda Virtual de Flores. A través de la web de la ofrenda, desde el próximo 9 de octubre y hasta el día 17 de octubre, todos aquellos que lo deseen podrán realizar esta ofrenda que cuenta con muchas novedades respecto al año pasado.
Entre ellas, los oferentes virtuales se encontrarán con una plaza del Pilar adaptado al horario real, ya que cambiará a una visión nocturna conforme avance el día. Así, también se podrá disfrutar de una Basílica del Pilar iluminada y los tradicionales fuegos artificiales que, este año, tras la suspensión de las fiestas no se podrán disfrutar en vivo.
Además de las mejoras en la escena y el manto de flores, se han diseñado nuevos ramos y diferentes vistas de la plaza para compartir la ofrenda en redes sociales. De igual forma, los mensajes de las ofrendas realizadas de manera virtual se proyectarán el 12 de octubre en las pantallas situadas en la misma Plaza del Pilar que los afortunadas de poder realizar físicamente la ofrenda este año podrán disfrutar.
Cestas de adoquines para el #RetoOfrenda
Entre el 9 y el 12 de octubre, la Plaza del Pilar 3D se convertirá además en el gran escenario del #RetoOfrenda, una búsqueda contrarreloj de las Cestas de adoquines a lo largo, alto y ancho del espacio virtual. El usuario que las encuentre podrá participar en los sorteos diarios que se activarán. El funcionamiento de los sorteos es muy fácil: una vez encontrada la cesta, será suficiente con hacer click en ella, se abrirá una ventana modal con un código y una opción para compartir automáticamente en Twitter. Una vez compartido se habrá entrado en el sorteo del premio diario. Se han establecido diferentes premios como entradas de conciertos, experiencias turísticas y una gran sorpresa de la mano del futbolista zaragozano del PSG Ander Herrera.
Las sorpresas del #RetoOfrenda trascienden de lo físico y continúan en el universo digital. El Ayuntamiento de Zaragoza se convierte con esta iniciativa en la primera institución en trasladar la tradición y el folclore local a los últimos formatos tecnológicos, con la creación de una colección de NFTs (objetos digitales únicos) de marcado carácter aragonés que serán sorteados junto con los regalos anteriores. Cada premio diario lleva asociado un NFT que será transferido digitalmente al ganador.