Se procederá a la bonificación en la introducción de vehículos híbridos, que se incrementará diez puntos, pasando del 65% actual al 75%

La Comisión de Hacienda y Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado por unanimidad impulsar el consumo sostenible con el favorecimiento de la llegada de los vehículos híbridos y eléctricos a la ciudad. Se trata de una proposición normativa formulada por el grupo municipal socialista sobre el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. A partir de esta modificación de las Ordenanzas Fiscales de Zaragoza, se procederá a la bonificación en la introducción de vehículos híbridos, que se incrementará diez puntos, pasando del 65% actual al 75%.

Asimismo, otro de los aspectos que se recogían en la propuesta socialista era el de extender de seis a diez años la bonificación para vehículos híbridos enchufables con etiqueta cero emitida por la Dirección General de Tráfico (DGT), que al igual que la primera ha sido apoyada por la totalidad de los grupos municipales del Ayuntamiento.

Por otro lado, también se han aprobado diferentes proposiciones que motivan la reducción de los impuestos. Entre ellas, la tasa por prestación de servicios de recogida de residuos de competencia municipal, durante los dos primeros periodos de liquidación del año 2022, se reducirá un 40% para aquellas actividades económicas que demuestren una reducción de la actividad superior al 60% durante el ejercicio anterior.

Al comienzo de la sesión también ha habido hueco para volver a tratar el retraso en la presentación y tramitación del Presupuesto de la ciudad para 2022. El portavoz de ZeC, Alberto Cubero, ha criticado al equipo de Gobierno porque la necesidad de prorrogar las cuentas viene motivada “porque no han hecho su trabajo”. Ha recalcado que Zaragoza “vuelve a ser de las últimas ciudades” en conocer sus Presupuestos, y que las “excusas” que han promulgado “son bulos, como cuando dijo lo de la plusvalía”, le ha dicho a la consejera de Hacienda, María Navarro.

Cubero también ha lamentado que el texto del proyecto de Presupuestos sea “copiado y pegado” del año pasado, y que “en el séptimo día de presentación de los votos particulares” los partidos no han recibido ninguna llamada. “¿Usted cree que estamos en condiciones de presentar votos particulares? En el anterior presupuesto presentamos 72 enmiendas y nos aceptaron cero”, ha apostillado.

Por su parte, Navarro ha defendido las propuestas de Vox, que son “de interés general y bajando los pies a la tierra”. “Les sigo invitando a que hagan propuestas. Como Gobierno hemos hecho una propuesta de proyecto, aprobamos la propuesta de Vox y ustedes qué. ¿Qué quieren hacer para la ciudad, hacer una enmienda a la totalidad? Pero si esa es su política, así poca política se hace”, ha zanjado la consejera.

LO MÁS VISTO