Se ubicará en el cuartel de la Policía Local de la zona | Foto: Daniel Marcos

El programa "Nos gusta hablar" sigue combatiendo la soledad no deseada en los mayores

El distrito Universidad contará desde este mismo año con un nuevo centro de convivencia de mayores. Lo ha anunciado este lunes el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, durante una visita al centro de Oliver. La idea es que este nuevo espacio se ubique en el cuartel de la Policía Local de la zona y nacerá con el objetivo de poner más equipamientos al servicio de las personas mayores de la ciudad.

«Yo creo que después de estos dos años en los que las personas mayores han sufrido especialmente, se requiere que aquellos barrios que no tienen centro de convivencia de personas mayores se pongan en marcha. El primero de ellos será Universidad, pero esta va a ser una prioridad del equipo de gobierno, seguir atendiendo a nuestros mayores porque hay que devolverles algo de lo que le han dado a la sociedad durante toda su vida y especialmente por el sacrificio de estos dos últimos años», ha explicado Azcón.

Con este nuevo proyecto, la red municipal de centros de convivencia para personas mayores pasaría de los 31 equipamientos con los que cuenta actualmente a los 32. Precisamente en cinco de ellos se ha puesto en marcha también esta semana el programa «Nos Gusta Hablar» que va dirigido a propiciar el hábito de conversar como herramienta de socialización. Hasta ahora este se realizaba en cuatro centros, pero ahora llegará también a los centros de Laín Entralgo, Francisco de Goya, Torrero, La Jota y Oliver.

Los mayores del centro de Oliver han comenzado el programa este lunes | Foto: Daniel Marcos

Y es que si hablamos de soledad no deseada, el periodo de la pandemia la ha acrecentado todavía más. «Esa lacra que existía antes de la pandemia, ha hecho que ahora incida aun más. Lo que queremos es que las personas mayores puedan socializar, charlar, reírse, encontrarse unas con otras, verse, divertirse y, en definitiva, contarse sus cosas», ha explicado Azcón.

Vuelta a la normalidad en los centros de mayores

Esta semana los centros municipales de mayores han reanudado también sus «Talleres de la experiencia», el último paso en su plan de vuelta a la normalidad -con las oportunas medidas de seguridad-, tras la progresiva reanudación de los servicios de cafetería, comedor, asesorías, o los talleres de envejecimiento activo, que se iniciaron en noviembre, en este caso impartidos por monitores.

Se trata de actividades gratuitas impartidas de forma voluntaria por usuarios de los propios centros, que desean compartir sus conocimientos con otras personas usuarias. La oferta está compuesta por 193 talleres, con 2.651 plazas, de temáticas tan variadas como el baile en línea, ejercicios mentales, pintura, cultura, historia, ganchillo, encuadernación, corte y confección, ajedrez, manualidades o conversación de inglés, entre otros. Se desarrollan en 19 centros municipales distribuidos por los distritos y barrios rurales.

El objetivo es combinar el aprendizaje o la mejora de una actividad con la promoción de las relaciones personales y la prevención de la soledad no deseada. Los talleres de la experiencia, al ser dirigidos por los propios usuarios de forma voluntaria, sin un profesional que asumiera la responsabilidad de las medidas anti-Covid, han sido el último paso de este proceso progresivo de vuelta a la normalidad.

LO MÁS VISTO