Podemos elevó este asunto el 5 de enero a la Comisión de Urbanismo y el 20 de ese mismo mes trasladaron una moción al Pleno de la ciudad

Podemos ha vuelto a pedir este martes al Gobierno municipal que actualice y apruebe con urgencia la ordenanza del ruido de la ciudad de Zaragoza, que lleva elaborada desde el 2019. Las elecciones municipales paralizaron su tramitación, y durante tres años “ha estado guardada en un cajón mientras los problemas de ruido, las denuncias y los problemas de salud se han multiplicado”.

Según ha recordado el portavoz de la formación morada, Fernando Rivarés, Podemos elevó este asunto el 5 de enero a la Comisión de Urbanismo y el 20 de ese mismo mes trasladaron una moción al Pleno de la ciudad que instaba a la tramitación de esta ordenanza y que, además, fue aprobada. El 8 de febrero se celebró una primera y hasta ahora “única” toma de contacto y se llegó al compromiso, aseguraba Rivarés, “de hacer la siguiente reunión sumando a las entidades vecinales y colectivos afectados y asociaciones hosteleras”.

El de Podemos ha asegurado que hoy por hoy y dos meses después “seguimos en la nada”, porque “no hay ordenanza, no hay citas, no hay fechas, no hay tramitación, y siguen multiplicándose los conflictos”. Es por ello que desde el grupo municipal exigen al alcalde Jorge Azcón que actualice el borrador de la ordenanza, reúna a los grupos municipales y entidades y colectivos vecinales, y presente un mapa de ruidos de la ciudad. “Le exigimos que presente un mapa de ruidos de la ciudad actualizado que lleva tres meses de retraso para que podamos tomar medidas quirúrgicas en cada uno de los casos”, adelantaba Rivarés.

Sobre el mapa de ruidos, el de Podemos ha subrayado que tiene que incluir viales urbanos, zonas de ocio nocturno, las actitudes o costumbres inadecuadas en la recogida de residuos, las infraestructuras de transporte como las estaciones de tren o el aeropuerto, o las zonas sensibles donde se está más expuesto al ruido.

Si esta norma no se aborda con prontitud y teniendo en cuenta la duración de los trámites municipales, a juicio del portavoz de Podemos, “la tramitación de la ordenanza no nos va a permitir llegar a mayo de 2023 con la ordenanza aprobada”. “Zaragoza va con retraso en la regulación de la contaminación acústica. No cumple con la directiva europea del año 2002 ni con la ley autonómica del año 2010. Ahora mismo hay que licitar la elaboración del mapa de ruidos, actualizar la ordenanza, llegar a un acuerdo y tramitarla. El ruido es un problema muy serio de salud pública”, ha recalcado.

Ordenanza de veladores

En línea con lo exigido por la formación acerca de la ordenanza del ruido, desde Podemos también han pedido al equipo de Gobierno que vigile y garantice el cumplimiento de la ordenanza de terrazas y veladores y la instalación de sonómetros donde la norma establece obligatoriamente. También, “que los nuevos horarios de cierre y recogidas de las terrazas se cumplan”, ya que tres de cada cuatro establecimientos son sancionados por el incumplimiento de la normativa.

“Azcón tiene miedo a enfrentarse a vecinos y hosteleros, y con los plazos actuales del Ayuntamiento esto no va a estar antes de mayo de 2023 y supone un engaño y una traición a unos y a otros”, ha insistido Rivarés, asegurando que dejar pasar las cosas es “una práctica habitual” del Gobierno de Azcón, como ha ocurrido con el nuevo estadio de fútbol, el polígono de Cogullada, la avenida Cataluña, el plan de ordenación de las líneas de bus, el contrato de la zona azul o el proceso de reciclaje con el quinto contenedor, ha expuesto el de Podemos.

LO MÁS VISTO