El portavoz municipal de Vox, Julio Calvo, durante una reunión con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón

El grupo municipal de Vox ha coincidido con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en la preferencia de no mover el estadio de La Romareda de su ubicación actual. Según ha asegurado su portavoz, Julio Calvo, la ventaja es que el campo no presenta defectos estructurales graves que afecten a la seguridad. El inconveniente radica en la antigüedad, motivo por el que se hace necesaria la ampliación y remodelación del graderío. «Esto obligaría a compatibilizar las obras de restauración con los encuentros deportivos», ha resaltado.

La segunda de sus propuestas sería llevar el campo a Arcosur, pero no entre la Z-40 y la carretera de Madrid como propone el equipo de Gobierno, sino emplazarlo en el interior de la carretera de Madrid, más próximo a las viviendas de este distrito. Es decir, quedaría justo enfrente de la Feria de Muestras y de Plaza. Por último, la tercera propuesta consistiría en trasladarlo al Parking Norte de la Expo, junto al campo de la Federación Aragonesa de Fútbol y las pistas de atletismo.

No obstante, Calvo ha hecho hincapié en que la remodelación o las nuevas propuestas están vinculadas al asunto de la financiación, «algo que condiciona la ubicación del campo y viceversa». En este sentido, tilda de «fundamental» la colaboración del Gobierno de Aragón porque, según ha fijado, actualmente el Ayuntamiento no dispone de medios para afrontar en solitario dicha inversión. De todos modos, ha lamentado que «nos da la impresión de que el entusiasmo de Lambán se ha ido diluyendo poco a poco», refiriéndose a que el presidente autonómico «dijo en noviembre de 2021 que la DGA quería participar en la nueva Romareda desde el origen y no escurrir el bulto, pero ahora en abril comenta que no va a entrar en el juego de las ubicaciones».

Análisis del grupo inversor y de las propuestas de financiación 

«Hemos analizado qué ha hecho el nuevo grupo inversor con los campos en los que juegan los equipos de los que es propietario», ha expuesto el portavoz municipal de Vox. Por ejemplo, en Bogotá la empresa privada se compromete a hacer una inversión de 230 millones de dólares a cambio de explotar un centro deportivo y de ocio durante 30 años. Y en Miami se ha propuesto una fórmula de arriendo de los terrenos del Miami Freedom Park por un importe de 3,5 millones anuales a cambio de la construcción del campo y su explotación en un periodo dilatado de años.

La última propuesta que ha analizado Vox es explorar el patrocinio de empresas privadas que proporcionen nombre al campo, «una fórmula poco empleada en España». A su juicio, debería ser objeto de un amplio consenso social y de un proceso participativo porque en España apenas hay casos (Celta, Real Sociedad, Atlético de Madrid o Villarreal). Por otro lado, en el extranjero, el 80% de los campos de la Bundesliga y de Estados Unidos tienen el nombre de empresas patrocinadoras, mientras que en la Premier League ese porcentaje se establece en el 30% de los campos.

«Hay que tratar de evitar la infrautilización del campo mediante el aprovechamiento de otros eventos o la paralización de las obras», ha manifestado, antes de solicitar a Azcón que se ponga en contacto con Lambán para tratar de ver cuál es el compromiso de financiación del Ejecutivo aragonés, además de ponerse en contacto con los nuevos propietarios del club «para explorar las propuestas de financiación y remodelación».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR