El Gobierno de España aprobó este sábado la aplicación de la reducción de un 30% del precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Ante este decreto, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha hecho una petición al Gobierno de Azcón para implementar esta reducción del precio de los abonos durante los 365 días del año. De esta manera, se implementaría una reducción del 30% de los títulos de transporte cada año, algo que es factible según el decreto aprobado por el Gobierno central.
«Pedimos que el alcalde de Zaragoza deje de hacer políticas efímeras y que se centre en salvar a las personas y a las familias y en aplicar políticas para disminuir el impacto de esa inflación, que no solo se queje de ello sino que actúe», ha subrayado Ranera. Por otra parte, desde el PSOE, han hecho alusión a que el alcalde «miente» cuando dice que no entra dinero en el Ayuntamiento. «En el año 2021 el Ayuntamiento de Zaragoza recibió 75 millones de euros más que en 2019 y 55 de esos millones venían del Gobierno de España. Además, en 2021 el Ayuntamiento de Zaragoza ha tenido un superávit de 118 millones», han apuntado.
Ranera ha recordado también «esa promesa» que Jorge Azcón hizo hace tres años cuando estaba en la oposición de una tarifa plana para el transporte destinada a las personas entre 8 y 25 años y de la que «no se sabe nada». Además, ha recalcado que desde que Azcón está en la alcaldía lo «único que ha hecho en materia de transportes es mantener una huelga, pero ni ha reordenado los autobuses, si ha resuelto la línea este-oeste, ni ha creado más carriles bici».
Desde el PSOE han pedido al alcalde de Zaragoza más compromiso con los ciudadanos «y menos fotos» y han alegado que «mientras en el Zaragoza Florece se pone bonito el Parque Grande durante un fin de semana tenemos muchos parques municipales con calvas y sin ningún tipo de cuidado». También han puesto de manifiesto que las Fiestas Goyescas «costaron unos 250.000 euros a la ciudad, pero no se están haciendo políticas que ayuden a los ciudadanos».
Reacciones del Gobierno de Zaragoza
Como respuesta a las declaraciones de la portavoz municipal del PSOE, la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca ha recordado que, durante la pandemia, se ha mantenido el 100% del servicio transporte público a pesar de la caída de demanda, que todavía hoy está más de un 20% por debajo de lo habitual. Además, ha recordado las diversas medidas sanitarias (hidrogel, transporte gratuito para personal sanitario, estudios de calidad del aire, etcétera) puestas en marcha a lo largo de los dos últimos años atendiendo a distintas necesidades planteadas. “precisamente para garantizar el cuidado y la atención de los usuarios”.
También ha hecho hincapié en la renovación de flota de bus urbano que está en marcha, con la adquisición de 68 autobuses totalmente eléctricos, “cuando el PSOE dedicó todos los recursos al tranvía”.
Para la Chueca, “resulta sorprendente que Lola Ranera exija al Ayuntamiento compensar la inflación en el transporte los 12 meses del año, mientras que le parece bien que el Gobierno Central anuncie que se va a ocupar sólo cuatro meses”. Asimismo, se ha preguntado “si esta petición la hace también extensiva al Gobierno autonómico que preside Javier Lambán”.
La consejera ha recordado que el Partido Socialista incrementó el billete sencillo un 19% en 2012, incrementos que fueron constantes “año tras año” cuando gobernó ese partido. “Nuestro Gobierno ha mantenido el precio en estos dos años de pandemia, a pesar de la caída de usos y de ingresos, porque queríamos, precisamente cuidar a los ciudadanos”. De hecho, el abono mensual ya se bajó de 43 euros a 40 en 2020.
A pesar de haber sido reclamados desde la FEMP, el Gobierno Central no tiene previstos fondos de compensación para el transporte urbano en los años 2021 y 2022, con lo que se genera un grave problema para los ayuntamientos. Además, Chueca ha recordado que hubo compensaciones por el precio del gasóil para los transportistas de mercancías, pero no se ha contemplado para el transporte de viajeros.