Con el 31 de julio en el horizonte como fecha límite marcada por Avanza para resolver el conflicto del autobús en Zaragoza, los grupos municipales han vuelto a debatir este jueves durante un Pleno Extraordinario la necesidad de contratar un mediador, más allá de la negociación abierta en el SAMA, que permita a la ciudadanía recuperar la movilidad habitual por la ciudad.
La propuesta ha sido traída por el grupo municipal socialista quien ha puesto de manifiesto que, en estos momentos, la huelga ya ha alcanzado los «535 días» o, lo que es lo mismo, «18 meses». En este sentido, la portavoz del PSOE, Lola Ranera, ha pedido el equipo de gobierno que su obligación de garantizar la calidad de los servicios públicos y a tal fin, resolver de forma inmediata el conflicto del autobús urbano, adoptando medidas efectivas como podría ser la contratación de un mediador.
«Pedimos su cese, señora Chueca. Lo hemos pedido ya más veces. Llevamos 18 meses soportando esta huelga. Y pedimos su cese, pero sobre todo pedimos solucionar este conflicto. Como ya pasó en la anterior legislatura, ya que en el SAMA no lo está pudiendo solucionar, creemos que tiene que existir la figura de un mediador público», ha afirmado Ranera.
La moción ha contado con el apoyo del resto de grupos de la bancada de la izquierda. Precisamente, la concejal de Podemos, Amparo Bella, ha criticado que el alcalde, Jorge Azcón, esté «dando la espalda a la ciudadanía», se esconda y no piense en el interés general». Además, ha animado a los partidos políticos en el gobierno a «bajar a la calle» y decirle «a la gente que espera a 40 grados en la calle que este problema no va con ustedes, porque no lo van a entender».
La negociación continúa en el SAMA
Desde el equipo de gobierno, la concejal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, se ha defendido de las acusaciones asegurando que «a nadie le preocupa la huelga y las esperas que provoca más que a mí». En esta línea, ha incidido, «me he preocupado de que los servicios mínimos sean los máximos posibles y he intervenido cada vez que se han roto las negociaciones para que se vuelva a negociar y se rompan los paros».
Esta ha sido la posición que también ha definido el alcalde, Jorge Azcón, quien ha reconocido a los grupos de la izquierda que es cierto que en su momento, durante el pasado mandato, se acordó que hubiera un mediador, pero que esto se dio «dado que las condiciones eran totalmente distintas». La situación ahora, ha continuado, es «muy diferente» ya que «hoy están negociando, en este mismo momento, en el SAMA» y que, en el caso de proponer un mediador que tuviese que empezar de cero «estaríamos más lejos del acuerdo».