La organización ha confirmado las nuevas fechas para el 10 y 11 de septiembre de 2021

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado el rumbo que esta legislatura ha tomado la cultura en la capital aragonesa, “una improvisación constante y un absoluto abandono a los agentes culturales locales” mientras “se apuesta por los macro eventos y lo supuestamente rentable en lo económico”, según la edil Luisa Broto.

La formación ha pedido que lo que queda de Corporación “se piense en cómo apoyar desde lo público” a las salas pequeñas, proyectos locales con experiencia como el Zaragoza Psych Fest – que ha sufrido una venta de entradas tan escasa que no hace sostenible su celebración- y a los profesionales que “aún hoy continúan en una situación precaria, tras una pandemia de la que todavía no se han recuperado”, ha señalado Broto.

Zaragoza en Común ha decidido devolver las 16 entradas que ha recibido el grupo municipal en el Ayuntamiento para el festival Vive Latino por considerar “un privilegio que no deben tener como concejales”, al recibirlas de forma gratuita “solo por el hecho de ser cargos públicos”, un equivalente a unos 2.240 euros.

“Si un grupo de tres concejales ha recibido 16 entradas no nos podemos hacer a la idea de cuántas invitaciones se han repartido entre los partidos políticos”, una “política cultural con la que no nos sentimos identificadas”, ha señalado Broto.

Las invitaciones han sido devueltas con un escrito de Luisa Broto en el que aseguran «no sentirse identificadas con esta política cultural» por “ser un privilegio el recibirlas solo por el hecho de ser cargos públicos” y desean “lo mejor a la organización y a las personas que van a disfrutar del evento”.

Broto ha pedido que “aunque se llegue tarde” se cambie “el rumbo de la política cultural” y se comience a apostar por “quienes sí trabajan por la cultura en el día a día de nuestra ciudad, generan empleo estable y mantienen proyectos vivos”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR