Basílica del Pilar
También ha mostrado interés la italiana Nápoles.

El Gobierno de Zaragoza, en su reunión celebrada este jueves, ha aprobado distintos expedientes, entre los que destaca el impulso a la candidatura de la ciudad como Capital Europea del Deporte 2026. De esta manera, comenzará el encargo de los trabajos para tener el dossier y expedientes listos en junio, tras el primer paso que inició el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, cuando remitió una carta para postular a la capital aragonesa para este reconocimiento. El máximo de candidaturas que suelen admitirse es de cinco y, por el momento, también ha mostrado interés la italiana Nápoles.

Este reconocimiento lo otorga ACES Europa, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que busca promover el deporte entre todos los ciudadanos de la UE, en especial los desfavorecidos, niños, mayores y discapacitados, entre otros. Además de Capital del Deporte, AECS también premia la Ciudad, Comunidad y Pueblo del Deporte.

Una vez confirmada la candidatura, ACES Europa inicia el procedimiento oficial, que pasa por un reglamento de señalización, una cuota como candidato y un archivo de oferta. Seguidamente, un comité evaluador visita la ciudad y si obtiene la puntuación necesaria, recibe el reconocimiento en una ceremonia en el Parlamento Europeo de Bruselas.

Si Zaragoza es elegida como Capital Europea del Deporte, tendrá que diseñar un calendario deportivo con actividades que favorezcan la salud, el bienestar y la integración y desarrollar un Congreso o una Competición Deportiva Internacional, entre otras obligaciones.

LO MÁS VISTO