Ya hay plazos para iniciar las obras de una nueva Romareda. Según ha afirmado el representante de la candidatura de Zaragoza y concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, tras la última reunión en Madrid con la RFEF por el Mundial 2030, la idea es comenzar las obras a finales de este año. Serrano insiste en que se están cumpliendo los plazos y ahora deben ser constantes porque este mes ya se empiezan a visitar los estadios. En cuanto a la decisión definitiva de las sedes, será a mitad del año que viene.
Tras la reunión se ha asegurado que quedan “bastantes tareas” por hacer en La Romareda y se está trabajando en ellas. Lo fundamental para el consejero “es tener un proyecto”, y Zaragoza siempre ha manifestado “el interés de estar en la candidatura”. Ahora abordan que las ubicaciones tengan parámetros legales desde el punto de vista urbanístico y el 27 de febrero terminan las alegaciones al PGOU. Ese trabajo está culminado y se centran en definir la Ciudad del Deporte “para dar respuesta a campos de entrenamiento”.
Lo que interesa es saber cuándo comenzaran esas obras. Y aunque “avanzar plazos es complicado”, Serrano quiere lanzar un pliego de condiciones “en abril o mayo”. Por lo tanto, “antes de que acabe 2023 podrían empezar las obras”; más o menos “andará por ahí”. Desde Urbanismo aseguran que han hecho los deberes y Zaragoza “va a cumplir con los plazos”, ya que los estadios deben estar a disposición de la FIFA “al menos con un año de antelación”.
Sobre la financiación no se ha hablado, pero no consta al Ayuntamiento de Zaragoza que la FIFA vaya a echar una mano. Y en cuanto al resto de los plazos, no van a esperar a las elecciones y Serrano pide “unión en torno a la candidatura y trabajar de manera conjunta y unida”.
PLAZOS PARA LAS SEDES
En la reunión, la Real Federación Española de Fútbol ha transmitido la idea “trabajar proyectos concretos” porque comienza ya lo serio. Este mes de febrero inician las visitas a los estadios y este junio quedarían fijados los parámetros de las sedes. Será en junio de 2024 cuando se tome una decisión definitiva, por lo que la capital aragonesa tiene que aportar un nuevo campo mucho antes. “Estaremos a tiempo de presentar un proyecto que defina la ubicación y las subsedes para centros de entrenamiento”, ha insistido Serrano.
Lógicamente, en junio ya serán sabidos los requisitos de la FIFA para ser sede y será en septiembre cuando se concreten las 11 sedes de la candidatura. Hay que recordar también que en el proyecto se encuentra la famosa Ciudad del Deporte para fijar los campos de entrenamiento a 15 o 20 minutos de La Romareda.
EL REAL ZARAGOZA Y LA RFAF, PRESENTES
El Real Zaragoza, representado por el director general, Raúl Sanllehí, ha estado presente en la reunión de la candidatura de España, Portugal y Ucrania para el Mundial 2030. Además de Serrano estuvieron Óscar Fle, presidente de la Real Federación Aragonesa de Fútbol, y Miguel Ángel Marín, jefe de servicio de Actividad Deportiva y Competición de la DGA. En total estuvieron los representantes de las 15 sedes españolas candidatas.