azcón rdp ucrania
El alcalde Azcón ha acompañado a la presidenta de la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón y a la campeona paralímpica Olena Akopyan

Este próximo viernes, 24 de febrero, se cumplirá un año de la invasión rusa de Ucrania. Por ese motivo, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha hecho balance esta mañana de las actuaciones de la capital aragonesa en todo este tiempo. En el acto ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón (AURA), Alina Klochko, y de la campeona paralímpica ucraniana Olena Akopyan, residente en Zaragoza tras huir del conficto.

Klochko ha querido agradecer el apoyo “del pueblo de Zaragoza y de Aragón”, al que le pide “que siga ayudando en lo que pueda”. Asimismo, la ucraniana ha animado a los zaragozanos a acompañarles en la manifestación de mañana, a las 18.30 horas, que irá desde Plaza Aragón hasta la Plaza del Pilar. Akopyan, por su parte, ha querido agradecer su acogida a “la ciudad de Zaragoza”, y especialmente “a mi amiga Teresa Perales, que me ayudó a llegar aquí con mis hijas”. “Ellas ya pueden ir al colegio, y yo puedo moverme muy tranquila por la ciudad”, ha concluido.

Azcón ha afirmado que «lo más importante de este aniversario es saber que debemos redoblar esfuerzos con el pueblo ucraniano”. El alcalde ha recordado que, en la actualidad, más de 1.000 ucranianos están empadronados en Zaragoza, y que el trabajo del Ayuntamiento ha ido dirigido en varias direcciones. “Junto a Fundación Ibercaja logramos recaudar 166.000 euros, y hemos creado programas específicos para buscar alojamiento a los ucranianos desplazados o para ofrecerles cursos de español”, ha subrayado.

«UNA VINCULACIÓN ESPECIAL»

Además, el alcalde ha anunciado que mañana, a las 12.00 horas, el pleno del Ayuntamiento se detendrá durante cinco minutos, para escenificar “que no nos olvidamos del pueblo ucraniano”. “El drama no ha terminado, y hacemos un llamamiento a la sociedad zaragozana para que haga ese parón con nosotros”, ha continuado.

Y es que Azcón ha querido recalcar que Zaragoza y Ucrania “tienen una vinculación especial”, pues muchos de los heridos en combate vienen a recuperarse al Hospital Militar de la capital aragonesa, y los soldados realizan pruebas en las instalaciones de San Gregorio con los tanques Leopard.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR