El Ayuntamiento de Zaragoza luce la bandera en el Día del Orgullo bajo el lema "Zaragoza es diversidad". Foto: Miguel. G. García.

Los colores arcoíris junto con el rosa, azul y blanco tan característico del colectivo trans se convierten en los protagonistas de una jornada en la que la diversidad, la tolerancia y la igualdad toman protagonismo. Bajo el lema “Zaragoza es diversidad” la ciudad se ilumina no solo en el sentido literal de la palabra, sino que todos los ciudadanos se vuelcan con una causa que de alguna manera también les pertenece y es que al final el objetivo es hacer de este mundo cada día un poco más justo y libre de odio, y los pequeños actos en la ciudad son al final los que más cuentan.

Para reivindicar todos estos mensajes, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se estrena como máxima representante del Ayuntamiento este 28J asegurando que “se trata de un día señalado en el calendario” y ha recalcado que “Zaragoza es diversidad y muestra su apoyo a todas las personas de todos los géneros, sexos y por supuesto a todas las personas del colectivo gay y trans. Por eso queremos transmitir tranquilidad porque Zaragoza es una ciudad abierta, diversa y que respeta las libertades individuales y mientras gobierne el Partido Popular así va a seguir siendo”.

Este año además de la pancarta y la iluminación de las fuentes, como novedad, se iluminarán también la fachada del Ayuntamiento y la Puerta del Carmen.

A este acto inaugural del Día del Orgullo también ha acudido la consejera de Política Social, Marián Orós, quien se ha reafirmado en algunas de las palabras de la alcaldesa asegurando que “Zaragoza es una ciudad diversa, una ciudad abierta, tolerante y los principios que rigen la actuación de este Gobierno son el de la libertad, la igualdad de oportunidades y el respeto”.

Desde el servicio de igualdad se comprometen a que “no solamente hoy se coloca la pancarta», sino que la concejal ha recordado que a lo largo de toda la semana se han ido realizando diversas actividades. Este año además de la pancarta y la iluminación de las fuentes, como novedad, se iluminarán también la fachada del Ayuntamiento y la Puerta del Carmen.

Como cada año para estas fechas, el Consistorio lanzó una campaña de concienciación en las calles y en muchos autobuses de la ciudad se podía leer el lema ‘Zaragoza es diversidad’, que se podrá ver desde el martes 20 de junio hasta el 4 de julio.

REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO DURANTE EL ACTO

Además de la representación política durante el acto de despliegue de la bandera del Orgullo, algunos representantes de los diferentes colectivos han hecho acto de presencia en el día más importante para todos ellos. La técnica de iguales de la Fundación Somos en Aragón, Leticia Ojeda, ha hablado en nombre de todos los colectivos asegurando que “Zaragoza es una ciudad muy afable para la gente diversa y Lgtbi y queremos que siga siendo así”. Además, ha recordado que el 28 de junio no solamente es un día de fiesta, sino que “es un día histórico, político, de reivindicación, de decir que los derechos que se han conseguido tenemos que mantenerlos”.

Al acto de despliegue de la bandera han acudido representantes de todas las formaciones políticas a excepción de Vox.

Desde el colectivo hacen un llamamiento a la sociedad y lanzan un mensaje para hacer consciente a la ciudadanía de que “existimos todo el año” y piden a los gobiernos que “hay que implementar el desarrollo de las leyes para que nosotras podamos vivir sin miedo y que bajen ya los discursos de odio”.

Esta tarde tendrá lugar la manifestación por el Día Del Orgullo y Leticia Ojeda invita a todas las personas que no sean del colectivo “que venga esta tarde a apoyarnos para normalizar y para aportar su granito de arena para normalizar y humanizar lo que hay socialmente”.

AUSENCIA DE VOX EN EL ACTO

Al acto de despliegue de la bandera han acudido representantes de todas las formaciones políticas a excepción de Vox. Con respecto a esta remarcada ausencia, la alcaldesa Natalia Chueca ha asegurado que “cada uno se retrata con sus hechos y cada uno es consecuente con sus actos. Por supuesto si todo el mundo participase hubiese sido una mayor unanimidad y una mayor representación, pero eso forma parte de las libertades individuales de cada uno”.

“Todos los grupos que han querido participar han participado, así como algunos representantes de los colectivos para seguir trabajando en conseguir nuevos derechos y en la consolidación de los derechos que se han ido consiguiendo y se han ido ganando hasta la fecha desde que comenzó la celebración de este día en Nueva York”, ha añadido Chueca.

Chueca ha aprovechado para recordar que “una de las cosas que defendemos es la libertad individual y tenemos que ser coherentes con nuestro ideario y nuestra forma de pensar y si algún grupo no quiere participar pues no participa, pero yo gobierno para todos y en Zaragoza el colectivo Lgtbiq tienen que tener también su representación en su Ayuntamiento y en su alcaldesa”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR