Con la llegada del verano muchos padres tienen que seguir trabajando y no pueden hacerse cargo de sus hijos. Una de las opciones a la que más recurren son las colonias de verano y ahora, las escuelas infantiles municipales de Zaragoza ofrecen por primera vez colonias de verano para facilitar la conciliación. El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado este verano un programa piloto de colonias de verano para alumnado de las escuelas infantiles municipales.
La alcaldesa Natalia Chueca y la concejala delegada de Educación y vicepresidenta del Patronato de Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, han visitado hoy la Escuela Infantil Los Vientos, donde esta semana ha comenzado la actividad con 28 niños y niñas de 0 a 3 años.
“Se trata de un programa piloto para acoger a niños de 0 a 3 años en horario de 8.00 a 16.00 horas y favorecer así que los padres que durante el mes de julio tienen que seguir trabajando puedan tener un lugar donde dejar a sus pequeños de forma segura y cuidados”, ha explicado la alcaldesa quién ha asegurado además que si todo va bien la idea es “ampliarlo si el resultado es positivo”.
En esta primera edición, las colonias se llevan a cabo en dos centros: Los Vientos, en el barrio del Actur, y el Tren, en La Almozara. Entre ambos, durante las cuatro semanas del mes de julio, participaran 59 menores, pero la mayoría lo hacen durante más de una semana, por lo que el número total de inscripciones es de 147 de las cuales 120 son con comedor.

En esta primera edición, las colonias se llevan a cabo en dos centros: Los Vientos, en el barrio del Actur, y el Tren, en La Almozara.
Concretamente, en la primera semana de julio se han inscrito 28 menores en Los Vientos y 20 en El Tren. En la segunda semana, serán 27 y 15, respectivamente. En la tercera semana, la demanda baja hasta 15 y 14 alumnos y la última serán 17 en Los Vientos y 11 en El Tren. Una vez evaluada esta prueba piloto, el Patronato de Educación y Bibliotecas estudiará su posible ampliación para el próximo verano.
El objetivo de este nuevo servicio es facilitar la conciliación familiar, con un servicio de calidad que incluye actividades socioeducativas y opción de comedor. El Ayuntamiento de Zaragoza cede los espacios y los materiales de los centros de las Ampas, que a su vez han encomendado la prestación del servicio de la empresa Océano Atlántico.
“Estar del lado de las familias es fundamental y necesitamos que como Gobierno de la ciudad les podamos ayudar y vamos a seguir mejorando estas medidas”, ha concluido Natalia Chueca.
TODAVÍA QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES
Una de las trabajadoras de Océano Atlántico, Blanca Rosales, ha asegurado que “no hay ningún problema por las plazas” ya que se trata de centros muy grandes. Por ello, Rosales ha hecho un llamamiento a “aquellas familias que tengan a sus hijos o hijas matriculados en un centro de educación infantil y que sean socios de sus Ampas todavía se pueden apuntar porque hasta el 28 de julio todavía estamos con colonias”.
Entre las 08.00 y las 16.00 horas, los más pequeños realizan “la vuelta al mundo en un verano” y es que tal y como explicaban desde Océano Atlántico, “vamos a viajar con nuestros pequeños y pequeñas a China, Italia más sitios y descubriremos aspectos de la cultura y del arte de estos lugares con actividades siempre adaptadas a niños de 0 a 3 años”.
PRECIO DE LAS COLONIAS
El precio de las colonias es de 80 euros por semana sin comedor o 125 euros con comedor. Cada familia ha podido optar por una sola semana de servicio o bien ampliar hasta dos, tres o cuatro semanas del mes de julio.
OTRAS INICIATIVAS QUE FAVORECEN LA CONCILIACIÓN
Para las familias con hijos algo más mayores se han lanzado las colonias Zaragalla que este año han duplicado su presupuesto con respecto a 2019 y se han ampliado a mas sedes así como la ampliación de una semana más.
Otra de las medidas que se ha planteado con el objetivo de favorecer la conciliación es el Cheque Familia, con el objetivo de que para aquellos niños que no tienen plaza en las escuelas municipales y tengan que recurrir a centros privados “que puedan hacerlo con un cheque de ayuda municipal y no perciban tanta diferencia en el coste”, ha comentado Chueca. Como novedad, este cheque estará ahora también disponible para las clases medias y no solo para las familias vulnerables.
Además, la alcaldesa ha hablado también de las ayudas a la concertada para las actividades extraescolares a lo largo del año y ha comentado otra medida en la que están trabajando para implantar en el menor tiempo posible, un programa piloto en el que “vamos a abrir las escuelas a niños con necesidad especial para que estos niños con necesidades especiales puedan convivir y desarrollarse”.
Para todas estas acciones hay un presupuesto total de 2,3 millones de euros “que representan un aumento con respecto a lo que venía haciendo el Ayuntamiento anteriormente”, reconocía Chueca. “En definitiva, un esfuerzo muy grande que veníamos haciendo desde la corporación anterior», concluía así la alcaldesa.