El servicio de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas ha atendido 288 asuntos en sus primeros dos años y medio de andadura, de los que un 28,4% se han concentrado en el Casco Histórico, un 22,3% en Las Delicias, un 8,4% en Torrero-La Paz, el 7,9% en Las Fuentes y otro 6,5% en San José.
En el primer semestre de 2023 se atendieron 24 nuevas consultas, de las que 18 eran de propietarios de viviendas okupadas y otros 6 eran de vecinos que sufrían problemas derivados de okupación en sus comunidades o inmuebles aledaños.
Estos son algunos de los datos que ha dado a conocer el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano. El servicio, que comenzó su andadura en enero de 2021, está promovido por el Ayuntamiento y gestionado por profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (Reicaz). “Acertamos al señalar la ocupación como un problema real que afecta a la seguridad de nuestros vecinos y que degrada nuestra convivencia”, ha insistido el consejero de Urbanismo.
Para completar y facilitar la información, el Reicaz y el Ayuntamiento de Zaragoza tienen a disposición de todos los ciudadanos la «Guía jurídica para los afectados por la ocupación ilegal». Esta se elaboró durante los primeros meses de andadura del servicio y en ella se detallan cuestiones como qué es la ocupación ilegal, en qué consiste el servicio de asistencia o los protocolos de actuación basados en la legislación actual.
Este documento ha sido repartido por el Ayuntamiento de Zaragoza en Centros Cívicos de la ciudad y en otros equipamientos municipales con la intención de dar a conocer esta asesoría legal gratuita entre los zaragozanos.
La atención del Servicio de Asistencia Jurídica a Afectados por la Ocupación Ilegal de Inmuebles se realiza directamente a través del teléfono 650 662 430, que funciona en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, así como mediante correo electrónico consultasocupacionilegal@reicaz.es disponible las 24 horas del día.