Fuendejalón celebra el domingo 10 de septiembre la tercera edición de su fiesta del vino.

Fuendejalón celebra el domingo 10 de septiembre la tercera edición de su fiesta del vino. Durante todo el día, Fuendejalón D’Vinos ofrecerá a vecinos y visitantes catas, degustaciones y actuaciones musicales para disfrutar de los ricos caldos de la zona entre los que destacan los de su garnacha tinta. El evento tendrá lugar en la explanada de Bodegas Aragonesas desde las 11.00 horas y los bonos podrán adquirirse desde las 10.30 horas.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de una feria que aspira a seguir consolidándose con el paso de los años. El diputado Eduardo Arilla se ha reafirmado en la importancia que esta feria tiene para “poner en valor todo lo que es Fuendejalón” incluida la Jota Aragonesa que este año ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura y de Deporte, una manifestación representativa del Patrimonio Cultural.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Javier Tolosa, ha estimado una participación de entre 800 y 1.000 personas y ha puesto en valor el vino de su municipio ya que reconoce “es nuestro mayor embajador” y aunque lo tienen en Fuendejalón asegura que “lo exportamos a todo el mundo».

Fuendejalón D’Vinos está organizado por el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de Bodegas Aragonesas y su objetivo es dinamizar, dar a conocer y promover el municipio y sus caldos así como su cultura vitivinícola.

Vecinos y visitantes podrán disfrutar de la principal variedad de uva que se ha cultivado desde hace décadas en estas tierras, la garnacha tinta y, aunque en la actualidad esto sigue siendo así, las nuevas variedades que se han ido plantando son principalmente el tempranillo, cabernet, merlot y syrah.

CUATRO CATAS, ACTIVIDADES INFANTILES Y ACTUACIONES MUSICALES

Desde las 10.30 horas se pondrán a la venta los bonos para canjear por copas de vino o tapas, cuyo coste será de 10 euros, los tickets para las catas (4 euros) y para copa y porta-copas (3 euros). A las 11.00 horas tendrá lugar la apertura del evento y a continuación (cada 45 minutos) se han organizado cuatro catas. Tienen un aforo máximo de 50 personas por lo que los interesados en participar deben inscribirse a través del correo electrónico aytofuendejalon@gmail.com.

Además de las catas, durante toda la jornada podrán degustarse tapas elaboradas por los hosteleros de la localidad y el programa de actividades se completa con el prensado de uva infantil a las 11.30 horas, una actuación de la rondalla de Fuendejalón a la misma hora, un parque infantil desde las 12.00 horas y el reparto de migas a las 15.00 horas. La Feria llegará a su fin a las 17.30 horas.

Con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad del evento, desde el Ayuntamiento han propuesto acudir con la copa de vino de años anteriores para así no tener que adquirir una nueva para disfrutar de los vinos.

EL MUNICIPIO DE ARAGÓN QUE MÁS PRODUCCIÓN DE UVA RECOGE

En la actualidad el término de Fuendejalón tiene algo más de 2.550 hectáreas de viñedo convirtiéndolo en el municipio de Aragón que más producción de uva recoge, a las que hay que añadir unos pocos cientos más de cereales, almendros y olivos, como marcan los más ancestrales cánones de la agricultura mediterránea.

PROGRAMACIÓN

10.30 horas. Preventa de Bonos.

11.00 horas. Apertura de la III Edición de “Fuendejalón D´Vinos”.

11.00 horas. Primera Cata Fagus.

11.30 horas. Prensado de Uva Infantil.

11.30 horas. Rondalla de Fuendejalón “Las Olivicas”

11.45 horas. Segunda Cata Fagus.

12.00 horas. Apertura Parque Infantil (Hinchables)

12.30 horas. Tercera Cata Fagus.

13.15 horas. Cuarta y última Cata Fagus.

15.00 horas. Comienzo Disco Móvil.

15.00 horas. Degustación reparto de migas.

17.00 horas. Cierre del parque infantil. (Hinchables)

17.00 horas. Fin Disco Móvil.

17.30 horas. Cierre de la III Edición “Fuendejalón D´Vinos».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR