El grupo municipal de Zaragoza en Común ha denunciado este martes la falta de personal en los Centros Municipales de Servicios Sociales, con 32 plazas sin cubrir, consecuencia de vacantes, traslados, bajas de larga duración y excedencias “que el gobierno del PP no está contratando”. Esto supone casi el 15% de las profesionales de estos centros.
De las 32 plazas sin cubrir, la formación ha destacado que prácticamente la mitad de ellas corresponden a trabajadores sociales, encargados del diagnóstico, seguimiento y apoyo a las personas y familias más vulnerables de la ciudad. Esta falta de personal ha provocado cierres de centros durante el verano.
“Es una tendencia recurrente durante los últimos cuatro años como hemos venido denunciando y que año a año se agrava con un carácter cada vez más estructural”, ha defendido el concejal de Zaragoza en Común, Suso Domínguez. Además, ha recordado el último recorte presupuestario en el área, consecuencia de la modificación presupuestaria que realizó el gobierno de Natalia Chueca a comienzos de agosto, y que alcanzó 1.375.000 euros. Esto provoca “graves” consecuencias como el “deficiente” servicio de atención a la ciudadanía o la propia presión del personal de estos dispositivos.
“La deriva de los servicios sociales municipales es muy preocupante si tenemos en cuenta que la fórmula del consejero Lorén son recortes vía modificación presupuestaria, falta de ejecución, falta de personal y una puerta de acceso privatizada a través de la línea 900”, ha destacado Domínguez. Asimismo, desde ZeC han recordado que “mientras se presume de la inversión en Acción Social”, se ha dejado de invertir 9 millones de los 15,4 presupuestados de las Ayudas de Urgencia del pasado ejercicio, dirigidas a las familias con mayores dificultades para hacer frente a los pagos de la luz, el gas o la alimentación.
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA REITERA SU «COMPROMISO» CON LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA CIUDAD
Por su parte, el gobierno municipal ha querido reiterar su “compromiso” con los servicios sociales ante las acusaciones de ZeC. “Muestra de ello” es que la fluctuación de trabajadores municipales por bajas, jubilaciones o traslados “siempre es respondida” y un ejemplo fue que el pasado año se incorporaron a la vez 15 nuevos profesionales a través de un Plan Especial de Empleo. En concreto fueron cuatro trabajadoras sociales, cuatro psicólogas, cuatro educadores, una enfermera y dos auxiliares para la residencia municipal Casa Amparo.
Por otro lado, el consistorio ha destacado que desde 2019 se han incrementado en 30 los puestos de profesionales en servicios sociales. No obstante, el Servicio de Recursos Humanos es conocedor de estas situaciones para la oportuna provisión de sus sustituciones y de las vacantes con varios procesos selectivos abiertos.
En cuanto a las críticas a la línea 900 de los servicios sociales, el ejecutivo municipal ha señalado que para ZeC ha dejado de ser una “barrera” para ser un “placebo”, lo que demuestra que este servicio que criticaban y que da empleo a 14 personas con discapacidad, “cumple el objetivo de atender todas las llamadas de los zaragozanos que precisan de servicios sociales sin que ninguna se quede sin contestar y ser derivada, agenda en mano, a los diferentes servicios sociales”.