La situación de la nueva Romareda ha cambiado de un plumazo al conocerse que el Real Zaragoza no va a ser quien financie el proyecto. Y así lo ha reconocido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que lo valora como “una mala noticia” viendo, a la vez, un nuevo horizonte. “Se cierra una puerta, pero es la oportunidad de abrir una nueva, una puerta para establecer una nueva vía de colaboración institucional”, ha asegurado en su comparecencia.
De esta forma, Chueca asegura que va a pedir colaboración “a todas las instituciones”, empezando por el Gobierno de España, el de Aragón o la DPZ. “Podemos empezar un nuevo camino. Necesitamos campo y tenemos el anteproyecto, el compromiso del club para seguir haciéndolo y tiempo dentro de los plazos del Mundial para conseguir esa formula y encontrar una solución”, ha asegurado.
Chueca, además, ve “una oportunidad” en los partidos que han trabajado “en contra de los intereses de los zaragozanos y zaragocistas”. Ahora pueden “cambiar de rumbo y sumarse a un nuevo proyecto y en la búsqueda de una solución”. Por cierto, es “urgente”, porque aún se está en plazos, pero el reloj corre en contra. En cualquier caso, la fórmula debe “canalizar la ilusión del zaragocismo y de Zaragoza”. Es “una nueva etapa” y apela “al compromiso y la responsabilidad de todos”.
Según la alcaldesa, “se ha parado el mejor proyecto» por no tener coste – «ni un euro» – para las entidades. “La izquierda ha conseguido paralizar el proyecto de la Romareda que no costaba dinero a los zaragozanos”, ha asegurado. Pero ahora se mira hacia el futuro, hacia ser sede del Mundial, que es para lo que van a seguir trabajando. La carrera hacia el Mundial 2030 se mantiene, igual que el anteproyecto.
NECESIDAD DEL CAMPO
Hay que “hacer una reflexión” acerca de todo lo sucedido. “No ha cambiado la necesidad de la ciudad y del Real Zaragoza de tener un nuevo campo de fútbol. Sigue intacto el compromiso de mi Gobierno y el Ayuntamiento con seguir trabajando para sacar adelante una nueva Romareda”, ha insistido la alcaldesa. Lo que ha cambiado es que “hay que encontrar una solución” y en ello se trabaja. “desde ya mismo”.
“Mi compromiso sigue intacto y voy a dejarme la piel para conseguir el campo en tiempo y que los plazos del Mundial no se vean afectados. Vamos intentar encontrar esa alternativa al camino que se ha cerrado”, ha resumido en su comparecencia. Ahora, se hablará con el Real Zaragoza y se seguirá con el camino pero, eso sí, en un nuevo escenario.